Columnas

Juan Manuel Astorga recuerda los momentos claves del fallecido expresidente peruano Alberto Fujimori

Este miércoles 11 de septiembre se dio a conocer la muerte del expresidente de Perú, Alberto Fujimori, a sus 86 años de edad, luego de que se estado de salud empeorara producto de un cáncer de lengua que lo afectaba. Tras esto, el Gobierno peruano decretó duelo nacional por tres días.

En ‘Ahora Es Cuando‘, Juan Manuel Astorga hizo un repaso de la vida, historia y trayectoria del fallecido mandatario que gobernó dicho país durante una década (1990-2000).

En un contexto de crisis política, social y económica, Alberto Fujimori se enfrentó a Mario Vargas Llosa en las urnas. “Cuando Alberto Fujimori ganó, era un tipo súper parco, que además tenía este aspecto de asiático, con una capacidad ciertamente ejecutiva, que dio un autogolpe durante varios meses porque en la práctica lo que hizo fue que intervino el Congreso y el Poder Judicial para tratar de agilizar la toma de decisiones en montones de ámbitos. Durante los primeros años, habrá que reconocerle, dio un cambio sustantivo y cualitativo en términos de cifras tanto de delincuencia como de economía a un Perú que empezaba a mostrar sus primeros grandes signos de recuperación, respiro y tranquilidad. Sin embargo, le terminó rebotando y muy fuertemente. No sólo por los episodios de corrupción, él tenía un personaje nefasto que trabajaba junto a él, Vladimiro Montesinos”, relató Astorga.

Cabe recordar que el exmandatario fallecido fue fuertemente cuestionado por haber intentado una nueva reelección cuando la Constitución lo prohibía y también por violaciones a los Derechos Humanos en dos episodios: la matanza de Barrios Altos y La Cantuta. Ambas masacres lo llevaron a arrancar del país, terminando en Japón. Si bien años después (2005) intentó volver a la vida política peruana -haciendo escala en Chile- terminó siendo extraditado a Perú, donde fue sentenciado a 25 años de cárcel, 16 de los cuales pasó en prisión, ya que en 2023 se le otorgó un indulto que le permitió salir.

Pese a haber desarrollado cáncer de lengua, hace unos meses, su hija, Keiko Fujimori, había anunciado volver a postularse como candidato a la Presidencia si su salud se lo permitía. Cosa que no ocurrió.