Red Transformadora | La innovación de la apicultura chilena en torno al cambio climático
La apicultura chilena no solo es clave para la producción de miel, sino también para la polinización, vital para la agricultura y biodiversidad. En 2020, Chile tenía 8,777 apicultores, de los cuales el 31% eran mujeres. El sector enfrenta desafíos por el cambio climático, que afecta la salud de las abejas y la producción. Para mitigar estos efectos, se ha lanzado el proyecto SMARTBEE, desarrollado por el IP-CFT Santo Tomás, que usa tecnologías como IoT, Big Data y Computación en la Nube para monitorear variables ambientales en tiempo real. La solución beneficiará a apicultores, especialmente mujeres de la Cooperativa Manos Patagónicas, ofreciendo dispositivos a bajo costo, capacitación y herramientas para optimizar la producción apícola. Además, permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en este campo. SMARTBEE destaca por su accesibilidad, precisión y bajo costo, beneficiando a apicultores pequeños y mejorando la eficiencia en el sector.
En una nueva edición de Red Transformadora de Santo Tomás, Paola Ulloa, directora nacional del Área de Recursos Naturales IP-CFT Santo Tomás, nos trae los detalles de las Innovaciones en la apicultura chilena para adaptarla a los efectos del cambio climático.