Columnas

Red Transformadora | Proyecto Dalcas, rescate e innovación gastronómica en la Patagonia chilena.

Cada 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena, instaurado en 2009 para reconocer el valor patrimonial y cultural de la gastronomía nacional. En ese marco, Chile fue destacado en el ranking 2024 de Taste Atlas, ocupando el lugar 32 entre las mejores cocinas del mundo.

La gastronomía es clave para el turismo sostenible: según la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035, el 40% de la industria turística está ligada a la cocina y los visitantes destinan un 30% de su presupuesto a experiencias culinarias. Sin embargo, aún faltan estrategias de marketing y mayor articulación entre actores del rubro.

En esta línea, se lanzó la iniciativa “Chile Te Quiero Comer”, que busca consolidar la identidad gastronómica nacional y proyectarla a nivel internacional. Participan gremios, instituciones educativas y asociaciones culinarias.

Además, destaca el Proyecto Dalcas, desarrollado por Santo Tomás, que rescata y reinterpreta la cocina ancestral de la Patagonia chilena. Incluye recetas tradicionales como el pebre de huevo y la empanada de milcao, promoviendo el uso de productos locales y de temporada con apoyo de CORFO y Sernatur.

En una nueva edición de Red Transformadora en Lo que Faltaba, Felipe Yáñez, director nacional de Área Gastronomía y Turismo IP-CFT Santo Tomás, nos entregó todos los detalles sobre el Proyecto Dalcas.