Red Transformadora | Industria de videojuegos en Chile: ¿Es nuestro país un mercado relevante para su desarrollo?
25 de Abril de 2025 benjaminperez
Actualmente, más de 3.3 mil millones de personas consumen videojuegos, equivalente al 43% de la población mundial. Esta industria genera más de 184 mil millones de dólares al año, impulsada en gran parte por los juegos móviles, y se espera que supere los 210 mil millones en 2027. Estudios destacan beneficios como el bienestar emocional, desarrollo cognitivo y aplicaciones en salud y educación a través de la “gamificación”.
En Chile, aunque con ingresos modestos (16 millones de dólares anuales), el sector muestra crecimiento. Destacan el auge de los juegos móviles, el avance de los esports y los proyectos de realidad virtual. Un ejemplo es el Proyecto START, liderado por Romy Valenta en la Región de Los Ríos, que busca crear un ecosistema regional de videojuegos. Con 75 profesionales ya identificados, el proyecto apunta a mejorar la formación, conectar a actores del sector y resolver desafíos legales y tributarios, abriendo oportunidades de internacionalización y atracción de inversión.
En una nueva edición de Red Transformadora de Santo Tomás en Lo que Faltaba, conversamos con Romy Valenta, jefa de carrera Diseño de Videojuegos IP-CFT Santo Tomás sede Valdivia, sobre el potencial de nuestro país en esta industria.