Kinesiólogo Jaime Lepe: “Los niños que hacen actividad física antes del horario escolar rinden mucho mejor”

El kinesiólogo y coordinador de investigación de la facultad de medicina de la Universidad del Desarrollo Jaime Lepe, conversó en Infinita sobre el proyecto que exige 15 minutos de ejercicio al día en los diversos establecimientos educacionales del país.
La iniciativa fue aprobada por 133 votos a favor y 1 abstención, y tiene como fin “estimular en los menores de edad, la práctica de la actividad física y los hábitos saludables”, según detalla el sitio web de la Cámara.
Cabe destacar que en caso de convertirse en ley la medida será implementada en todas las unidades educativas de los niveles: parvulario, básica y media.
Es por ello, que el kinesiólogo Jaime Lepe, dijo que “es una buena idea, pero hay que tener claro que la OMS recomienda que se realice una hora de ejercicio diario”.
Además, destacó la importancia de la comodidad al momento de hacer ejercicio y aquello, no se visualiza en los uniformes, sobre todo de las mujeres. “Para hacer deporte hay que estar cómodo y hay que tener un enfoque de género, el uniforme no tiene que ser tan estructural con falda”.
Lepe agregó a sus declaraciones la evidencia positiva que existe al implementar este proyecto. “Se sabe que los niños que hacen actividad física antes de la hora escolar rinden mucho mejor”, concluyó.