Ernesto Ottone: “Decir que los 30 años causaron un problema para Chile es no tener idea”
El sociólogo y columnista Ernesto Ottone analizó la situación política por la que atraviesa nuestro país luego del plebiscito del pasado 4 de septiembre.
Respecto del resultado de los comicios del 4 de septiembre, Ottone remarcó que: “Mucho más que un rechazo a un texto es un rechazo a una forma de hacer política y a un estilo, contenido y estética de la política” y afirmó que el gobierno “está obligado a tomar un rumbo diferente y escuchar qué pasa. Si no tendrán un problema de hipoacusia”.
Sobre las declaraciones del presidente Boric en la ONU, Ottone declaró que: “¿Cómo no va a sentirse derrotado el gobierno después del plebiscito? En una democracia tienen el deber de sentirse derrotados ante algo como esto”.
En relación con las propuestas que se han planteado dentro del espectro política para el nuevo proceso constituyente, Ottone argumentó que: “Nuevamente el espacio reformador comienza a tener una cierta fuerza y un cierto apoyo de la gente” y valoró que: “En rostros nuevos de la derecha se ha producido una apertura hacia el cambio y a la necesidad de ponerse de acuerdo”.
Consultado por su percepción tras las críticas a los 30 años, el sociólogo fue tajante. “No fueron 30 años. Fueron 20 y 10. Los primeros 20 años fueron de un impulso tremendo hacia el desarrollo y la democracia. Eso no lo conoce el señor que es embajador en España”.
Finalmente, el columnista recalcó que: “La simplificación por los 30 años es puramente ideológica. Decir que causaron un problema para Chile es no tener idea”, cerró.