Entrevistas

Economista Ricardo Bustamante por alza de tasa de interés: ”El peso chileno ha sido la moneda más volátil de los últimos tiempos”

En conversación con ”Más Que Números”, el jefe de estudios trading de capitaria, Ricardo Bustamante, se refirió a la ultima alza de la Tasa de interés Político Monetario (TPM) que anunció el Banco Central (BC) durante la jornada de ayer y el pronóstico inflacionario tanto nacional como internacional.

Consultado por hasta cuándo se podría mantener la TPM elevada en nuestro mercado, el experto dijo:

”Ayer el BC nos dijo algo bastante claro, desde el comunicado ya está todo bastante claro de que no va a seguir subiendo la tasa de interés, a no ser que vengan datos que sorprendan al alza en la inflación de forma muy fuerte”, comenzó.

”¿Cuánto tiempo se va a mantener ahí? Depende de la evolución de la inflación en nuestro país. Si empezamos a ver que, efectivamente, se alcanzó ese techo inflacionario con el 14,1% de IPC que alcanzamos hace 2 meses atrás, efectivamente podríamos estar hablando que este escenario del BC que mantenga una TPM elevada debería ser de poca duración”.

En ese contexto, sobre cómo los bancos intentan bajar la inflación, Bustamante aseguró haber 2 problemáticas:

”Hoy en día tenemos 2 grandes problemas: Tenemos una inflación alta y un crecimiento económico muy bajo”

”A medida que sigue subiendo la TPM se genera un desincentivo a consumir la inversión, porque a mayores tasas no conviene sacar, por ejemplo, créditos para adquirir bienes y servicios”.

Bajo ese punto de vista, se impacta a la economía. Hoy en día están un dilema muy importante los Bancos Centrales; bajamos la inflación manteniendo esta alza de tasas pero a la vez estamos generando un mayor impacto económico”.

Escucha la entrevista completa de Catalina Edwards y Patricio Eskenazi.