Sergio Lehmann, economista Jefe de BCI: “El momento de comenzar a bajar tasas se fue retrasando en el tiempo”
28 de Julio de 2023 tpena1
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos reanudó las subidas de los tipos de interés, luego de decidir una pausa en junio, al aumentar las tasas 0,25 puntos porcentuales. De esta manera, los tipos pasan a situarse en una horquilla de entre el 5,25% y el 5,5%, siendo su mayor nivel en 22 años.
En entrevista con ‘Más que números’, el economista jefe del Banco de Crédito e Inversiones, Sergio Lehmann, se refirió a la economía internacional y cómo esto podría afectar la situación financiera de nuestro país.
Consultado por lo que espera BCI para el recorte, Lehmann informó que “la proyección es de -100 puntos bases y eso es lo que más o menos hemos visto en materia de reducción de la inflación. Creemos que una política monetaria menos agresiva llevaría a que la recuperación de la economía sea más lenta y eso es lo que debería estar mirando con mayor atención el Banco Central”.
De esa forma, explicó que “el momento de comenzar a bajar tasas se fue retrasando en el tiempo, la liquidez se quedó en la economía y en la medida que se fue agotando, llevó a que la acción de la Política Monetaria comenzara a ser más relevante”.