Entrevistas

Gerente de Clínica Dávila responde al director de Fonasa: “Nosotros no estamos inventando la deuda”

Empresas Banmédica denunció que Fonasa le adeuda 76.251 millones de pesos a la Clínica Dávila. En concreto, los servicios en los que se traducen esta deuda son: 32 mil cirugías, 664 mil consultas, 54 mil atenciones de urgencia, 11.500 hospitalizaciones de cirugía y ocho mil PAD (Pago Asociado a Diagnóstico). Tras esto y por la millonaria deuda que se registra, las prestaciones, mencionadas con anterioridad, están en riesgo de seguir realizándose.

En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, el gerente general de Clínica Dávila, José Ignacio Valenzuela, se refirió a esta situación, donde la red de Clínicas Dávila presentó acciones legales por la deuda, que se enmarca dentro del complejo momento que atraviesa el sistema de Salud en general.

Valenzuela comenzó explicando que “la principal razón de esta deuda es por la atención de pacientes de urgencia y las cuentas de esos pacientes pertenece a Fonasa (…) nosotros estamos tratando de implementar todas las medidas para que estas deudas se paguen y no tener que entrar en algunos ajustes que tengamos que hacer de cara a los servicios que ofrecemos, nos veríamos muy complicados si es que estas deudas no se pagan”. 

En esa línea, informó que “efectivamente ha habido un incremento de pacientes Fonasa en las Clínicas Dávila, pero el crecimiento de pacientes no es proporcional con la deuda. Esta deuda que tenemos hoy es la históricamente más alta, nunca habíamos llegado a estos niveles y por eso tomamos estas medidas tan drásticas”.

Al momento de consultarle por las declaraciones del director de Fonasa,  Camilo Cid, quien aseguró que esta morosidad es mucho menor, indicó que “nosotros no estamos inventando la deuda, tenemos todos los respaldos y son cuentas que realmente existieron. Las demandas las hicimos por una parte de la deuda, en la misma demanda se señala que podrían haber otras para el otro resto”.

“Nosotros no tenemos problemas personales con ninguna persona que trabaje en Fonasa, a nosotros nos interesa que esta entidad funcione bien para poder seguir atendiendo a los miles de pacientes que atendemos día a día”, subrayó el titular de Clínica Dávila.

De esa forma, planteó que “si es que Fonasa fuera el único asegurador, las Clínicas Dávila no podrían existir, serían insolventes (…) si es que las Isapres caen en insolvencia sería una catástrofe, porque gran parte de los prestadores privados provienen de las Isapres”.