Antonio Walker, presidente de la SNA: “El gran desafío que tiene Chile es conquistar el Asia”
En conversación con ‘Más que números‘, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, abordó el panorama de la agricultura en nuestro país, la sequía, lluvias primaverales y hacia dónde apunta el mercado.
Al hacer un análisis de los últimos años, el presidente de la SNA explicó que “tuvimos una sequía muy prolongada, más de 15 años, y ahora se nos instala el niño, que se está portando bastante mal y ha tenido bastantes consecuencias en las condiciones climáticas”, lo que ha afectado directamente a la agricultura, ya que esta depende del clima.
Consultado por la producción de cerezas y su correlación con la exportación hacia China, Walker señaló que “es todo un fenómeno lo que ha ocurrido con la cereza en Chile, desde el punto de vista social”, ya que trabajar en ese sector tiene una remuneración bastante buena. Incluso “en épocas donde la economía no está en marcha, la generación de empleo que produce la cereza es bien interesante”.
En términos del mercado, el exministro de Agricultura indicó que “nosotros estamos muy consolidados en América Latina, en Estados Unidos y en Europa, pero el gran desafío que tiene Chile es conquistar el Asia”, ya que al ser una agricultura exportadora el reto está en ir abriéndose a nuevos mercados. Por lo tanto, “tenemos que concentrar todos nuestros esfuerzos en ir abriendo todo el Asia, porque hacia allá va el mundo”, agregando que tenemos muchas comparativas para lograrlo.
Siguiendo con lo anterior, Walker hizo hincapié en que “esta alianza público-privada entre los gremios de Chile con el Estado de Chile es muy importante para salir a conquistar estos mercados”.
Frente a la pregunta de qué falta para que haya confianza de los nuevos mercados para recibir nuestros productos, el técnico agrícola estableció que necesitamos lograr una unidad gremial a través de una alianza público-privada, poner en marcha la economía y, por último, solucionar el problema del orden público y seguridad. En este último punto, destacó que “estamos viviendo en los campos, con las bandas de crimen organizado, una inseguridad impresionante”, ya que han sufrido una serie de robos con violencia.
Por último, al comparar nuestra agricultura con la de Argentina, Antonio Walker indicó que “tenemos una agricultura mucho más pequeña que la argentina, pero podemos tener un producto mucho más sofisticado que vaya a los mercados nichos y de alto precio”.