Rodolfo Carter por crítica de Silva a Matthei: “Es muy malo para la ciudadanía que empiecen a tirarse los platos rotos al día siguiente de la elección”
En conversación con ‘Déjate caer con Neme‘, el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, abordó el fin del plebiscito constitucional con el triunfo del En contra.
Consultado por si cree que el resultado del plebiscito le dio un “poco de oxígeno” al Gobierno para volver a impulsar su programa original, el alcalde de la Florida cree que “es una ilusión óptica, tal cual fue la ilusión del rechazo del 4 de septiembre, algunas personas en la derecha decían ganamos con el 62%, pero nunca fue de derecha”. En ese sentido, “no significa nada en términos para el Gobierno, ni mejora ni debilitamiento”.
Siguiendo con lo anterior, Carter expresó que “en la derecha, lamentablemente, se repite la vieja historia de 100 años, de estas peleas de futres” y que lo que ocurrió el domingo 17 de diciembre, “es una elección democrática, los chilenos votaron por una opción, y lo que nos corresponde a los que votamos por la otra, es convocar a los próximos procesos electorales la mayor cantidad de chilenos”. En esa misma línea, el jefe comunal cuestionó si “¿La derecha cree realmente en la libertad o cree en el status quo?”.
Respecto del comentario del profesor Luis Silva hacia la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, de que entró tarde a la campaña por el A favor, Carter opinó que “es muy malo para la ciudadanía que empiecen a tirarse los platos rotos al día siguiente de la elección, es de mal gusto”. De esta manera, “la alcaldesa Matthei se jugó por el A favor, ella estimó pertinente entrar en ese momento y tiene que respetarse su decisión”.
Por último, frente a la pregunta de si le gustaría ser presidente de Chile, Rodolfo Carter reconoció que sí lo sería, señalando que nuestro país “no resiste más proyectos personales, necesariamente para sacar a Chile del pantano en el que estamos metidos, requiere un juego colectivo”.