Entrevistas

Brigada del Cibercrimen de la PDI por delitos con IA: “Esta herramienta no debemos criminalizarla”

En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, el subcomisario de la Brigada del Cibercrimen de la PDI, Julio Vargas, abordó lo que sucede en torno al cibercrimen en nuestro país.

Consultado por los delitos cometidos con inteligencia artificial, Vargas primero destacó que “esta herramienta no debemos criminalizarla”, debido a que “lo que buscan es crear mejoras para la raza humana. Lamentablemente, como toda cosa buena, existe su lado B, donde los cibercriminales utilizan el potencial de estas herramientas para generar delitos informáticos”.

Tras esto, explicó que esas personas “mejoraron aspectos y errores del pasado, como la escritura, léxico e imágenes”, agregando que “otro de los grandes problemas a los que nos vemos enfrentados, es la información falsa que llega a través de las imágenes que son creadas por la inteligencia artificial y que parecen muy plausibles, por lo que esta inteligencia va avanzando a pasos agigantados”.

En ese sentido, subrayó que lo principal para los padres y educadores es “estar al tanto de que existen estos sistemas, debemos saber que los menores de edad y las personas están hiperconectadas (…) esto no debe sorprender a una persona que esté a cargo de un menor de edad. Hay que reconocer estas plataformas, educar a los alumnos y enseñarles las consecuencias que esto puede tener”.

Para culminar, en relación a lo sucedido en el colegio Saint George’s, puntualizó quehay que ir caso a caso, con el tipo de imagen, tipo de broma, entre otros, pero es por esto mismo de que tenemos que tomar conciencia de no cruzar ciertos límites, sobretodo si no hay una legislación potente en este sentido”.