Paula Daza ante aumento de contagios por virus respiratorios: “La situación va a ser más crítica”
En entrevista con ‘Qué hay de nuevo’, la directora ejecutiva del centro de políticas públicas e innovación de salud de la Universidad del Desarrollo, Paula Daza, se refirió al aumento en los contagios por virus respiratorios en el país.
Consultada por el panorama que se enfrenta actualmente en torno a esta materia, Daza explicó que esto se debe a que “el virus influenza se adelantó (…) desde abril comenzó a incrementarse esto, cuando estábamos acostumbrados a que fuera más tarde, entonces cuando vimos que esto sucedió, debimos haber sentido la alerta de que tendríamos un peak mucho más temprano”.
Tras esto, destacó que “postpandemia, los comportamientos de los virus han cambiado de manera radical”, haciendo énfasis en que la preocupación “está en el grupo de riesgo-las personas mayores de 60 años-, ya que no superan la tasa de vacunación del 55%, teniendo que haber alcanzado a esta fecha el 85%”.
En ese sentido, planteó que “mientras la mayor cantidad de personas se vacunen, vamos a estar más protegidos. El Minsal tiene que poner todos los esfuerzos en que las personas de riesgo estén vacunadas y si hay que priorizar, debemos hacerlo en ese sector”.
En relación a las tasas de vacunación, que según el gobierno son mejores que en años anteriores, Daza apuntó a que “los números no son comparables, lo importante es comparar la cobertura (…) hay que evaluar el contexto epidemiológico, para poder tomar medidas oportunas. Este año vimos, a diferencia de los otros, que el virus influenza se adelantó”, alertando así que “la situación evidentemente va a ser más crítica, pero tenemos herramientas para dar respuesta a ella, en la pandemia se hizo y sabemos cómo hacerlo (…) si el Ministerio de Salud toma todas las medidas, probablemente podamos dar respuesta a estas necesidades”.