Hermann González de Clapes UC: “Hay errores de diagnóstico en el relato económico del gobierno”
03 de Junio de 2024 ignaciodelamaza
La Cuenta Pública 2024 del presidente Gabriel Boric no dejó a nadie indiferente, y eso incluye al mundo de la economía. Por eso, en ‘Más Que Números‘ tomamos contacto con Hermann González de Clapes UC, quien puso la lupa sobre lo que dejó el discurso del mandatario.
Desde el punto de vista económico, González aseguró que “al igual que en la seguridad, hay interés del gobierno por mostrar preocupación de la economía, algo que era muy distinto al comienzo de esta administración. El hecho de que dos de los seis ejes sean de crecimiento económico significa escuchar a un gobierno muy distinto al que llegó en marzo de 2022”.
De todos modos, aseguró que hay ‘errores de diagnóstico’ en el análisis del gobierno:
“Hay un excesivo optimismo por el crecimiento económico. Hay contradicciones también, como que se habla de que los empresarios locales están más pesimistas que los extranjeros, mientras que también se menciona la negociación multinivel y el aumento del impuesto a la renta”.
En ese sentido, a González le preocupa que las autoridades crean que, en materia económica, ya se hizo lo que se tenía que hacer:
“Creo que Chile, siendo un país muy atractivo para la inversión, ha ido perdiendo su fortaleza. Mientras otros países ganan protagonismo en la región, Chile pierde competitividad, como en el ámbito minero. No quiere decir que hayamos perdido atractivo, pero me preocupa que piensen que estamos tan bien que podemos seguir avanzando en la agenda del gobierno, como en materia de impuestos o negociación multinivel. Deberíamos pensar en cómo recuperar el liderazgo”.
Por eso, sentencia:
“Decir que ya pasamos lo peor, que la econmía ya se estabilizó y que ahora viene un crecimiento fácil y rápido es un error de diagnóstico que lleva a políticas inadecuadas”.