Director de fundación educacional Choshuenco: “La educación preescolar siempre queda a la cola”
Se mencionó el tema de la Educación en varios puntos del discurso del presidente Boric dentro de la Cuenta Pública 2024. En ‘Qué Hay De Nuevo’, invitamos a José Manuel Jaramillo de fundación Choshuenco para poner particularmente atención en los anuncios sobre Sala Cuna Universal y la modernización del sistema parvularia.
Con respecto a eso, Jaramillo reconoce:
“Los dos proyectos que están hoy en la Cámara son buenos proyectos. Que avancemos en Sala Cuna Universal es buena noticia. Que exista un proceso de modernización parvularia es buena noticia”.
Eso sí, advierte que hemos estado años enfrascados en estas discusiones, y es urgente avanzar en un mejor acceso y calidad de la educación preescolar:
“Afecta el nivel de ingresos al que se podrá acceder. Se afecta el nivel de sueño en la adultez. Afecta la cantidad de personas que terminan o no con pena aflictiva. Es muy importante que existan buenas Salas Cunas y Jardines Infantiles. Pero en Chile tenemos un problema de cobertura, de solo 50%. Hay que empujar eso”.
Por eso, insta al Congreso a avanzar en la materia:
“Creo que en las conversaciones de parlamentarios hay que hacer buenas indicaciones. Se tienen que poner de acuerdo, ojalá que no surjan temas ideológicos. Cuando terminemos con estos proyectos, hay que seguir presentando otros. Este es el tema más importante para construir una sociedad de valor, pero siempre termina quedando para la cola”.
A su vez, llamó al gobierno a apoyar estas iniciativas:
“Es valorable que los dos proyectos de ley estén hoy presentados. Esperamos que el gobierno siga haciendo esfuerzos para empujar esto a toda máquina”.