Alcalde de Pudahuel y situación de su comuna por sistema frontal: “Hay que aplaudir al gobierno de Santiago”
Ítalo Bravo, alcalde de Pudahuel, actualizó en ‘Déjate Caer con Neme’ el estado de su comuna en pleno sistema frontal que azota a la zona centrosur del país.
Bravo partió explicando que:
“Estamos con una situación de mucha expectación. Pudahuel tiene un sector rural con muchos cauces de agua. A esta hora están en un estado normal, pero con una crecida que igual nos preocupa. Por otro lado, en la zona urbana tenemos sectores de anegamiento. Uno de ellos es Pudahuel norte, en donde nos ha costado mucho sacar el agua”.
Frente a la crisis, Bravo aseguró que no es el momento de andar sacando cuentas políticas, sino que aplaudir la reacción de las autoridades que han apoyado a los sectores más afectados:
“Creo que en este momento todos nos necesitamos. Más que pedir refuerzos, quiero destacar lo que se ha hecho desde el gobierno de Santiago. El gobernador Orrego ha estado desplegado desde la mañana. Hemos estado coordinados con la delegación presidencial. Con Carabineros y bomberos igual”.
Por supuesto, Pudahuel tiene un historial de inundaciones, incluyendo el recuerdo amargo del año pasado de la crecida del caudal del río Mapocho por exceso de basura. Sobre el estado actual del río, Bravo señaló:
“Es un punto de preocupación permanente. La imagen del año pasado dio la vuelta al mundo. Hemos estado trabajando desde el día 1 para reducir los puntos de basurales y escombros que entorpecen el caudal del río. Ayer hubo una acumulación pero logramos limpiar. Hoy el río está en un nivel que no es para desborde, pero ha crecido 30 centímetros en 2 horas, así que estamos muy atentos”.
Ante estos escenarios, el jefe comunal cree que es fundamental preparar a las comunas más afectadas para eventos meteorológicos posteriores:
“Hay que tener una conversación sobre cómo hacemos justicia territorial en comunas que no se planificaron pensando en su aumento de población. Nos faltan colectores de aguas lluvia en ejes que son estructurales de la comuna, como en el sector sur, en La Estrella… Se ha avanzado mucho en los últimos 20 años, pero hay sectores que se han ido poblando y que, en algún momento, la sequía hizo que no fuese prioridad el tema de la evacuación de agua. El cambio climático nos pone alerta al respecto”.