Francisca Silva de Inversiones Security espera que “el Banco Central siga moderando la tasa”
17 de Junio de 2024 tpena1
Conversamos en ‘Más Que Números‘ con Francisca Silva, gerente de Inversiones Gestión Patrimonial de Security, sobre el panorama en el mercado local, la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos y el impacto de la inteligencia artificial.
Sobre lo que esperan para la próxima reunión de política monetaria en nuestro país, Silva señaló que “se sigue esperando que por lo menos el Banco Central siga moderando la tasa (…) se espera que siga continuando con estos movimientos de tasas a la baja”.
En cuanto a la bolsa chilena, la experta explicó que “ha sido bastante volátil en términos locales e internacionales, pero si uno mira principalmente lo que ha pasado, por ejemplo, ahora en junio, obviamente ha habido una caída, ha sido en respuesta a acciones que antes favorecieron a la bolsa, de hecho, el principal retractor ha sido Soquimich (…) en general la bolsa se ha visto afectada por las expectativas que han habido de crecimiento de utilidades a comparación de otras bolsas, principalmente desarrolladas”.
Consultada por el uso de inteligencia artificial en el sector financiero, la gerente de Inversiones Gestión Patrimonial de Security destacó que “debería seguir impulsando las bolsas, de hecho si uno mira el efecto en los resultados de las compañías más relacionadas a lo que es inteligencia artificial, durante el primer trimestre del 2024, fue lo que impulsó a las bolsas”.
Por último, frente a la pregunta de qué podría ocurrir con la tasa si es que la inflación sigue retrocediendo en Estados Unidos y vemos un mayor deterioro, Silva respondió que “vemos una (baja), a partir de septiembre (…) creo que más relevante si es que la baja es o no, son los comunicados, que no vuelvan a aparecer estos rumores de que puedan volver a subir la tasa”.