Director de Educación Municipal de Santiago por casos de violencia escolar: “Ya no tenemos lo que pasaba en 2019 o 2022, en términos de gravedad”
Conversamos en ‘Qué Hay De Nuevo‘ con Rodrigo Roco, director de Educación Municipal de Santiago, sobre el panorama educacional en nuestro país, en particular, respecto de los casos de violencia y la fuga de matrículas en los liceos emblemáticos.
En el inicio de la conversación, Roco quiso destacar una serie de buenas noticias, de las que no se ha hablado tanto en los medios, entre ellas, que “estamos terminando un semestre, por primera vez, según lo que nos cuentan los más antiguos, en ocho, diez años, en que logramos terminar correctamente el semestre sin tener una gran cantidad días de suspensión por distintas razones”. En ese contexto, remarcó que “pensamos que hemos ido avanzando, el tema de la violencia escolar es un tema que está en todo el país, pero pensamos que el abordaje que hemos ido teniendo de esos temas y otros han ido dando ciertos frutos”.
Al asumir el cargo, por mandato de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en julio del 2021, el director de Educación Municipal de la capital confesó que “nos encontramos con un sistema que venía muy dañado, muy paralizado, primero por el estallido y las convulsiones del 2018-2019, y después por la pandemia. Indudablemente que eso repercute también, y en los años anteriores ha repercutido en los temas de violencia que también tienen una cierta lógica que, desgraciadamente, se instaló por más de diez años en la comuna, que son esta lógica del fuego, del enfrentamiento con Carabineros sólo por el enfrentamiento, que ya pierde sentido, no son manifestaciones necesariamente por una demanda”.
Por último, Rodrigo Roco señaló que, pese a los casos de violencia, “ya no tenemos lo que pasaba en 2019 o incluso en 2022, en términos de la gravedad de situaciones que había, la masividad que tenían, la frecuencia, creo que en eso hemos logrado avanzar y esperamos seguir manteniendo ese avance”.