Karol Fernández, vicepresidenta de FIAP: “No veo cómo el Ejecutivo no se ha dado cuenta que su reforma de Pensiones está desenfocada”
07 de Agosto de 2024 ignaciodelamaza
En entrevista con ‘Más Que Números’, la vicepresidenta ejecutiva de la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), Karol Fernández, se refirió a los esfuerzos de nuestro país por empujar una reforma de Pensiones y las falencias que ha visto en los argumentos del debate.
Fernández partió refiriéndose a la minuta de la Asociación de AFP que criticaba duramente el proyecto, acusando al gobierno de aprovechar una polémica menor para desviar la atención de la discusión de fondo:
“Es lamentable que la discusión de un tema tan profundo como pensiones se minimice a una discusión pequeña, que es sobre si la Asociación de AFP debe o no generar una minuta… Esta es la reforma más importante en el país… Creo que la ministra (del Trabajo, Jeanette Jara) está desviando la atención”.
Para Fernández, el gran problema del debate por pensiones es que el gobierno no está poniendo énfasis en los aspectos más urgentes a mejorar:
“El sistema de Pensiones es un ‘todo’. Es un sistema multipilar, mixto. Tenemos la base del pilar solidario, después el pilar contributivo, y finalmente en la punta el pilar voluntario. Falta fortalecer el pilar contributivo y el voluntario, pero la discusión nos quiere dejar pegados en el solidario. Yo no sé cómo el Ejecutivo no ha visto, en 2 años de discusión, que su reforma está mal enfocada”.
La vicepresidenta de FIAP apunta que en Chile, al igual que en otras partes del mundo, se tiene que dar un debate incómodo: Subir la edad de jubilación:
“Todos queremos tener mejor pensión, pero para eso hay que ahorrar más y por más tiempo. Las dos cosas son difíciles. Subir la edad de jubilación es de las políticas públicas más difíciles de implementar, y por eso todos los gobiernos le hacen el quite. A lo más empujan incentivos para que la gente postergue voluntariamente la edad de jubilación, pero eso no es suficiente. Es importante igualar la edad de jubilación de mujeres y hombres. Esto tiene que ser progresivo, partiendo con las mujeres entrando al mercado laboral”.
Para finalizar, advirtió de un aspecto que cree que es digno de observar con atención de la propuesta del Ejecutivo:
“El Estado parece más preocupado de crear un fondo común que de mejorar las pensiones… Esta insistencia hay que mirarla con cuidado”.