Economista Arturo Frei por cierre de Huachipato: “Es insostenible lo que está pasando en CAP”
Conversamos en ‘Más Que Números‘ con Arturo Frei, gerente general de Renta4, para analizar las acciones locales, los extensos cortes de luz tras el sistema frontal y la demora de Enel, y el anuncio de cierre de la Siderúrgica Huachipato.
Consultado por sus proyecciones para el Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA), Frei señaló que “tenemos perspectivas positivas para el segundo semestre del IPSA” y estiman “7.100 puntos” para final de año.
Cortes de luz
Respecto de los extensos cortes de luz que afectan a miles de clientes en el país tras el sistema frontal y el proceso de caducidad de la concesión de Enel, el economista expresó que “si bien es un tema que puede ser bastante polémico y puede generar algunos costos -que se han estimado cerca de 35 mil millones de pesos en compensaciones- es importante saber que la parte más fuerte del flujo para el negocio no viene de la distribución, sino que viene de la generación y que, ante un eventual término de la concesión, se podrían vender algunos activos y no necesariamente sería algo tan negativo. Pensamos que Enel tiene internalizado lo que ha pasado, de hecho nosotros la tenemos en nuestra cartera recomendada”.
Cierre de Huachipato
Por último, acerca del anuncio del grupo CAP sobre el cierre de la Siderúrgica Huachipato, el gerente general de Renta4 manifestó que “es insostenible lo que está pasando en CAP respecto de estar perdiendo casi un millón de dólares diarios. Se genera esa disyuntiva, por un lado, del romanticismo, de cómo se formó la empresa, cuánto amor hay por Huachipato -que se entiende muy bien- y por la responsabilidad social que tiene la empresa frente a esa cantidad de trabajadores importante que ha formado, prácticamente, toda una ciudad en Talcahuano. Por otro lado, lo que realmente le conviene a la empresa y a quien se debe finalmente el directorio. En ese sentido, desde el punto de vista bursátil lo que le conviene a la empresa es ir por el lado del ajuste en Huachipato”.