Economista jefe EuroAmerica, Luis Alarcón: “Más allá si se iba a crecer cerca del 3% o no, sigue siendo bastante mediocre”
22 de Agosto de 2024 tpena1
Conversamos en ‘Más Que Números‘ con Luis Felipe Alarcón, economista jefe EuroAmerica, sobre la política monetaria de Estados Unidos, los planes en materia económica de los candidatos a la presidencia estadounidense y el panorama chileno.
Consultado por las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, en las que anuncian que finalmente decidieron no bajar las tasas de interés, el economista expresó que “la verdad es que no hubo mucha sorpresa, yo creo que la mayor parte del mercado esperaba un lenguaje en ese sentido. La pregunta hoy día es si el recorte va a ser de 25 o 50 puntos”.
Respecto de los programas en materia económica de los candidatos a la presidencia de EE. UU., Kamala Harris y Donald Trump, el experto señaló que “ambas propuestas son bastante centradas en Estados Unidos. Yo diría que al resto del mundo no favorecen mucho”.
Por último, en cuanto al panorama económico chileno, Alarcón sostuvo que “hay una cierta sensación de estancamiento que se ha retroalimentado por los últimos datos. Más allá si se iba a crecer cerca del 3% o no, un crecimiento de 3% sigue siendo bastante mediocre para la historia que tenemos nosotros”.