Ignacio Echeverría del grupo Latam destaca la multiculturalidad y el dinamismo de la empresa como factores que atraen el talento
23 de Agosto de 2024 tpena1
Conversamos en ‘Más Que Números‘ con Ignacio Echeverría, director de Comunicaciones Internas, Talento y Desarrollo Organizacional del grupo LATAM, sobre el Ranking Merco Talento 2024, en el que Codelco, Latam y Banco de Chile resultaron entre las tres empresas con mayor capacidad para atraer y retener talento en Chile.
“Para nosotros es un orgullo estar entre las empresas que más atraen y tienen la mayor capacidad de retener el talento”, expresó Echeverría. Al respecto, señaló que para conseguirlo “no hay una receta única (…) pero lo que sí diría yo es que nuestro negocio, nuestra industria, tiene algunas características que la hacen tremendamente atractiva”.
Entre los aspectos que posee el grupo Latam que lo vuelve más atractivo para trabajar, el director de Comunicaciones Internas, Talento y Desarrollo Organizacional destacó la multiculturalidad de la empresa y las múltiples oportunidades de desarrollo. “En Latam trabajan miles de personas en cientos de roles diferentes, entonces la dinámica del grupo de compañías permite que este sea un negocio que está sometido a una innovación constante, a cambios radicales, y es además un negocio tremendamente afectado por cualquier cosa que pase en el mundo”, señaló.
En suma lo anterior, también enfatizó en que “la posibilidad de conocer el mundo -que nosotros le damos a nuestras personas- es uno de los factores que atrae talento y que ciertamente hace que la gente se quiera quedar”.
Sobre la dimensión reputacional, Echeverría manifestó que “nada de esto funciona si no tenemos buenos resultados (…) lo que ha sido clave -y particularmente después de la pandemia- es que nosotros salimos fortalecidos de ese proceso tan crítico. Hemos vivido un proceso de transformación importante”.
Por último, frente a la pregunta de si cambiaron los desafíos del rol de atraer y mantener talento tras la quiebra, el integrante del grupo Latam respondió “totalmente, no es que nos haya costado más, cambió radicalmente. Ya no basta con tener buenos resultados, hacer las cosas bien y ganar plata. Cada día más los jóvenes y las personas que quieren postular a cualquier compañía están buscando una relación directa y una conexión con cómo se hacen las cosas, cuáles son los valores que hay detrás de una compañía”.