Entrevistas

Economista Sergio Lehmann sobre recorte de la Fed: “Más allá de que fue un movimiento agresivo, hacia adelante introduce una cuota de mayor moderación”

Conversamos en ‘Más Que Números con Sergio Lehmann, economista jefe de banco BCI, sobre el inicio del ciclo de baja de tasas de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, y su impacto en el panorama económico chileno.

Consultado por la primera baja de tasas en cuatro años de la Fed, a un rango de 4,75%- 5%, el economista expresó que “más allá de que fue un movimiento agresivo, hacia adelante introduce una cuota de mayor moderación, es decir, plantea que todavía habrían pendientes dos recortes de 25 puntos base este año”.

Respecto de cómo lo anterior afecta a nuestro Banco Central (BC), Lehman indicó que “al momento de tomar sus decisiones lo que mira son las proyecciones de inflación locales y cómo uno ve los desbalances a nivel local”.

En cuanto al tipo de cambio, el economista jefe de Banco Bci detalló que “estamos previendo que a fines de este año el tipo de cambio cierre en 890 y el próximo año en 870”.

Sobre el panorama económico chileno -crecimiento e inversión- Lehman expresó que “sería muy lamentable que esta nueva normalidad se quede”. Asimismo, apuntó al tema de la permisología, haciendo hincapié en que “si es que queremos mejorar la inversión tenemos que hacernos cargo de eso con mayor fuerza”.