Algo Diferente | Economista jefe de BCI y panorama 2025 para Chile: “El crecimiento será similar al año pasado, pero su composición será mejor”
23 de Enero de 2025 ignaciodelamaza
Han sido años de lenta recuperación económica para Chile tras el golpe de la pandemia, y las miradas están puestas en cómo se va a comportar la economía en 2025. Por supuesto, no solo dependerá de decisiones de nuestro país, sino que de factores externos, como el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca o la situación en China, pero también hay desafíos importantes aquí como fortalecer el mercado laboral y proteger a las pymes de la volatilidad.
Para hacer proyecciones, en ‘Algo Diferente’ del ‘Qué Hay De Nuevo’ conversamos con Francisca Pérez, economista jefe del BCI, quien aseguró que “estamos esperando que el crecimiento sea mejor que el año pasado. Quizás el nivel sea el mismo, pero la composición del crecimiento será distinta. El año pasado crecimos mucho por exportaciones, pero la inversión fue negativa. Aquí vemos que la inversión será positiva y el consumo agarrará más tracking. Eso permite que el mercado laboral mejore”.
Para la economista, “al mercado laboral chileno le falta flexibilidad. Cuando un sector ya no tiene tanto trabajo, lo ideal sería cambiarse de sector, pero al mercado laboral de nuestro país y a los trabajadores les cuesta eso. Por eso las políticas públicas son importantes”.
Con respecto a la relación con mercados extranjeros importantes, como EEUU y China, Pérez dice que “hay que ser la Suiza. Hay que estar de buenas con los dos”.