Entrevistas

Fedetur: “Los niveles de seguridad no están impactando a Chile como destino, pero sí a la Región Metropolitana”

Como es costumbre, en la Entrevista de ‘Lo que faltaba’, abordamos los principales temas que han marcado la agenda nacional e internacional. Para esta edición, conversamos con Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, sobre el positivo balance de la temporada de vacaciones y las medidas que se han adoptado para la protección de los turistas.

Para comenzar, y pese a las cuentas alegres que sacaron los gremios durante estas fechas, Zalaquett puntualizó en que nuestro país no hay medidas que sean pro turismo: “Necesitamos un mayor compromiso del Estado de Chile y comprender que lo que estamos exportando es el país (…) tenemos un problema estructural complejo y se requiere un compromiso mutuo en el sector público y privado”.

En ese sentido, se refirió a los problemas que han existido en la entrega de licencia de conducir y a las medidas de cerrar parques como forma preventiva: “Lo miramos con mucha preocupación y por eso es que dialogamos constantemente con las autoridades. Esto no es algo que sea de este gobierno, sino que se arrastra de hace muchos años (…) Una de las fortalezas que tiene Chile es su naturaleza y acá se toman medidas preventivas, cerrando los parques, lo que es un gran error, entonces hay un problema de dotación y compresión sobre el impacto que tienen estas medidas”.

En cuanto a la crisis de seguridad y cómo esto puede impactar negativamente en la visión turista, Zalaquett sostuvo que es un tema importante, pero que no ha afectado a la totalidad de nuestro país: “La seguridad es algo fundamental. No existe el desarrollo de un destino, si es que no hay seguridad, pero desde Fedetur creemos que la seguridad no se garantiza con el cierre de un parque como medida preventiva. Tenemos que educar a nuestros turistas y que después la justicia sea implacable, debemos dar señales ejemplares para que las personas entiendan las cosas que no se pueden hacer (…) la seguridad es determinante, ya que una ciudad inseguridad tendrá una baja cantidad de visitantes. Los niveles de seguridad no están impactando a Chile como destino, pero sí a la Región Metropolitana”.