Alcalde de Zapallar: “El Gobierno Central está al debe en el tema de seguridad, porque hay muchos dichos, pero pocos hechos”
Como es costumbre, en la Entrevista de ‘Lo que faltaba’, abordamos los principales temas que han marcado la agenda nacional e internacional. Para esta edición, conversamos con Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, sobre la crisis de seguridad y cómo esto puede afectar a los turistas.
Consultado por la temporada de vacaciones, el jefe comunal realizó un balance positivo, lo que espera que se replique durante todo febrero: “El balance es positivo, hicimos diversas actividades con mucha gente, fue un verano en familia y esperamos que febrero siga igual y cumpla con las expectativas de todas las personas que visiten la zona. Nos ha tocado bastante turistas argentinas y esperamos que eso se mantenga por el bien de los comercios de la comuna”.
Respecto a la iniciativa, que impulsó junto a alcaldes de zonas aledañas, para combatir la delincuencia, Alessandri indicó que “la realidad de Zapallar no está ajena a la realidad nacional, el plan ha funcionado bien, pero nos falta mucho como país, provincia y como comuna. Vamos atrasados como Estado y gracias a diversos alcaldes, podemos decir que han sido menos los delitos, en comparación a lo que pudo haber sido. Estamos perdiendo la batalla contra la delincuencia, el crimen organizado nos gana día a día y por mucho”.
Para culminar, puntualizó en que hay un déficit en materia de seguridad a nivel nacional: “El Gobierno Central está al debe en el tema de seguridad, porque hay muchos dichos, pero pocos hechos. Tenemos un Estado setentero para una generación millennials y debemos trabajar pensando en el mañana y no en el ayer. Hay que avanzar y muchas veces el Gobierno Central se queda atrasado en aquello”.