Alcalde de Renca asegura que el candidato presidenciable del oficialismo debe surgir de una “gran primeria”: “Incluso si es Bachelet”
Como es costumbre, en la Entrevista de ‘Lo que faltaba’, abordamos los principales temas que han marcado la agenda nacional e internacional. Para esta edición, conversamos con Claudio Castro, alcalde de Renca, sobre los desafíos e iniciativas que tendrá durante su gestión.
Consultado por la materia de seguridad y cómo ha visto vamos el índice de delito en estos primeros meses del año, Castro indicó que “con números que son mejores a los años anteriores (…) lo que vemos con preocupación, es que ha aumentado el uso de armas en el espacios públicos. Hay situaciones que no veíamos desde el año pasado, donde generalmente nos dicen que son ajustes de cuentas y esas son cosas que están ocurriendo actualmente”.
En ese sentido, puntualizó que para combatir a la delincuencia, sería un aporte fundamental que la seguridad municipal tenga mayores atribuciones: “Nos falta que los inspectores municipales tengan un estatus de intocables, frente a cualquier persona que quiera hacerles daño (…) la idea es que todo el mundo sepa que nadie puede tocar a un inspector municipal y eso nos ayudaría mucho”.
En relación a los cosas de malversación de fondo que se han visto en diversas gestiones municipales, Castro sostuvo que estos casos nos son hechos aislados, sino que antes se tenían “normalizadas”: “No creo que estemos viviendo un boom de corrupción municipal, sino al contrario, estamos iniciando un camino de identificar aquellas situaciones que fueron corruptas y que durante micho tiempo estuvieron normalizadas”.
Para culminar, tuvo palabras para referirse a la opción de que la expresidenta Bachelet vuelva a ser candidata presidencial: “El eventual retorno de Bachelet es funcional, pero para eso hay que ofrecerle un programa que tire la pelota más de allá de cuatro años (…) hay que tener una idea clara del arco que nos represente, a mi sector político, como candidato en la próxima elección, agregando que “la unidad más amplia posible es una condición para gobernar y ejecutar un programa que debe ser lo más ambicioso para Chile. Un escenario de dos listas no es una derrota y ojalá que quien asuma la representación del mundo progresista, surja de una gran primaria, incluso si es la expresidente Bachelet”.