Exdirector del Departamento de Extranjería y Migración: “Tengo la más profunda desesperanza de cómo los medios y políticos están abordando este tema”
Desde febrero, Chile ha recibido al menos 20 vuelos chárter con ciudadanos haitianos como parte del programa de reunificación familiar, generando debate político y social. Estos vuelos, operados por aerolíneas privadas, responden a visas gestionadas hace años pero que no pudieron concretarse antes por la crisis en Haití y la falta de vuelos disponibles.
Las autoridades aseguran que los pasajeros, en su mayoría menores de edad, cuentan con visas aprobadas bajo la Ley de Migración y que no ha existido financiamiento estatal. Mientras la comunidad haitiana defiende el proceso, algunos diputados exigen mayor control, cuestionan el financiamiento y acusan al gobierno de minimizar el impacto migratorio. El ministro Álvaro Elizalde respondió con cifras, enfatizando que el programa se rige por ley y que las visas otorgadas bajo gobiernos anteriores explican el fenómeno actual.
En entrevista con ‘Qué hay de Nuevo’, el exdirector del Departamento de Extranjería y Migración y académico U. Central, Rodrigo Sandoval, abordó la polémica que ha surgido por los vuelos de ciudadanos haitianos.
🎙️#QuéHayDeNuevo | Exdirector del Departamento de Extranjería y Migración por llegada de haitianos a Chile:
“Tarde o tempranos estas personas iban a venir”https://t.co/51iLPRblck pic.twitter.com/6fvYOLeq5g
— Radio Infinita (@InfinitaFM) April 15, 2025
🎙️#QuéHayDeNuevo | Exdirector del Departamento de Extranjería y Migración por llegada de haitianos a Chile:
“En el peor de los casos podría haber un interés comercial”https://t.co/51iLPRaNmM pic.twitter.com/O3yAaOyTP0
— Radio Infinita (@InfinitaFM) April 15, 2025
🎙️#QuéHayDeNuevo | Rodrigo Sandoval, Exdirector del Departamento de Extranjería y Migración:
“Tengo la más profunda desesperanza de cómo los medios y políticos están abordando este tema”https://t.co/51iLPRblck pic.twitter.com/ycZx6Jy27x
— Radio Infinita (@InfinitaFM) April 15, 2025