Infinita Te Explica

Argentina sitúa el cambio oficial en $800 pesos argentinos: ¿Cómo le afectará a los chilenos?

Imagen principal

Argentina anunció medidas económicas urgentes para hacer frente a la crisis que vive el país, a sólo días de que asumiera el nuevo Gobierno.

El Gobierno de Javier Milei en Argentina anunció -entre otras medidas- que el tipo de cambio oficial pasará de 400 pesos por dólar estadounidense a 800 pesos por dólar. Esta es parte de un extenso paquete de medidas de urgencia para buscar estabilizar la economía del país.

“Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial. Va a pasar a valer 800 pesos para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para aumentar su producción”, anunció Luis Caputo, ministro de Economía.

Además, indicó que la corrección estará acompañada por un aumento de impuesto a País, que se aplica a importaciones y de los derechos de exportación de ciertos productos.

Las diez medidas del Gobierno de Milei

1. No se renuevan los contratos laborales que no tengas más de un año de vigencia en el sector público. Con esto, buscan evitar que se incorpore a familiares y amigos antes de un cambio de gobierno “para mantener sus privilegios”.

2. Se suspende la pauta de gobierno nacional por un año. El avisaje publicitario que había sido anunciado anteriormente no se haría efectivo. Según Presidencia se gastaron 34 mil millones de pesos Argentinos en pauta.

3- Se redujeron ministerios de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54. Reduce un 50% los cargos jerárquicos de la función pública y un 34% los cargos políticos totales.

4. Reducción al mínimo de las transferencias discrecionales del Estado a las provincias.

5. El Estado no va a licitar más obra pública nueva y se cancelarán las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo aún no haya comenzado.

6. Se reducirán los subsidios a la energía y transporte. .

7. Se mantendrán los planes de Potenciar Trabajo de acuerdo a lo establecido en el presupuesto de este año y buscarán fortalecer políticas sociales para quienes la necesitan, sin intermediarios como la asignación universal por hijo y la tarjeta Alimentar.

8. Sincerar el tipo de cambio oficial, que va a pasar a valer 800 pesos argentinos, es decir, más del doble que el actual. 

9. Argentina reemplazará su sistema de importación (SIRA) por uno de estadística e información de importaciones que no requerirá aprobación previa de licencias.

10. Se duplicará el plan de asignación universal por hijo, y aumentará en un 50% la tarjeta Alimentar.

¿Cómo afecta esto a los chilenos?

Hay un dólar oficial, que es el devaluado por el gobierno y un tipo de cambio paralelo, conocido como dólar blue, que es el que funciona casi como un precio de mercado para quienes compran y venden dólares y productos en Argentina.

Ambos valores se van a ir pareciendo cada vez más tras la medida implementada por Milei, por lo que se reducirá la posibilidad de arbitraje y también se reducirá el volumen de presencia del mercado informal de tipo de cambio.

Para los chilenos que iban a Argentina a realizar compras, quizás ya no será tan rentable. Si bien, podrán cambiar el dólar al valor blue, que es el tipo de cambio “paralelo”, al mismo precio que hace algunos días, la brecha de precios irá pareciéndose a nuestro país.

Al hacer el cambio de dólar a peso argentino y luego con esos pesos argentinos, comprar en dólares, por ejemplo, en un duty free, los chilenos salían beneficiados por el tipo de cambio, ya que el comercio formal está obligado a cobrar el dólar al valor oficial. Esto, hace que ya no sea tan conveniente ese tipo de transacciones.