“Nexteo”: El nuevo examen teórico para obtener la licencia de conducir
03 de Julio de 2024 tpena1
Este martes 2 de julio, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció la implementación de un nuevo examen teórico para obtener licencias de conducir. Se trata de “Nexteo”, cuya particularidad está en que la prueba se rendirá mediante una app, la cual busca mejorar la trazabilidad del proceso y que iniciará una marcha blanca este mes.
En este Infinita te explica te contamos cómo funcionará esta nueva modalidad y cómo se implementará a lo largo del país.
¿En qué consiste ‘Nexteo’?
Como se mencionó anteriormente, el Ministerio de Transportes, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), anunció la implementación de una nueva prueba teórica para medir los conocimientos de quienes aspiran a obtener su licencia de conducir clase B.
“Nexteo” consiste en una medición obligatoria que se administrará a través de una plataforma web, lo que permite conocer de manera inmediata y en línea el desempeño de cada persona, a diferencia de la anterior, donde la información quedaba almacenada en los equipos municipales. Además, cuenta con un banco de más de 1.000 preguntas, con el fin de que nadie realice el mismo test. Cabe decir que las preguntas y sus alternativas no estarán disponibles públicamente, asegurando así la integridad del proceso de evaluación.
Su aplicación inició este mes de julio con una marcha blanca en las 283 Direcciones de Tránsito (DT) del país, autorizadas para otorgar el documento. Con esta nueva modalidad, el MTT podrá acceder a un reporte inmediato de datos clave como las consultas que tienen mayores indicadores de falla, tasas de aprobación o rechazo, entre otros.
Para quienes nunca han rendido el examen teórico, este consta de 35 preguntas, de las cuales 3 tienen doble puntuación y suman 38 puntos en total. Para aprobarlo, se exige obtener 33 puntos.
Para acceder a la app haz clic aquí.
Nuevo libro para estudiar
Con este nuevo examen, llegan nuevos contenidos. Desde el mes de agosto se renovarán los temas del “Libro para la conducción en Chile”, para mejorar la comprensión de los contenidos educativos que son necesarios para la formación de conductores. En concreto, la actualización incluirá la electromovilidad y la ley de convivencia vial, además de revisar las acciones a tomar frente a siniestros.