¿Quieres patrocinar a un independiente? Aquí te explicamos cómo
El próximo 11 de enero se vence el plazo para inscribir las candidaturas de cara a las elecciones de convencionales constituyentes. Aquí te contamos cómo respaldar a los independientes.

La elección de Convencionales Constituyentes está cada vez más cerca, y si bien ya hay varias figuras políticas que han oficializado su intención de redactar la nueva Constitución, también son miles los independientes que buscan patrocinio de la ciudadanía para ser parte del proceso.
Considerando que el plazo para ‘patrocinar’ a un independiente vence el 11 de enero, el proceso ha despertado particular interés, aunque las opciones son tantas y el mecanismo es tan inédito que incluso los más entusiastas por respaldar candidatos han expresado numerosas dudas sobre cómo hacerlo.
Aquí te intentamos resumir los pasos necesarios para patrocinar a tu independiente de elección:
Como requisitos básicos para poder realizar este trámite de patrocinio, debes tener una Clave Única, no estar afiliado a ningún partido político y tener derecho a sufragio. Si no tienes una “Clave Única”, puedes solicitarla aquí.
Para realizar este trámite -que no dura más de dos minutos- debemos ingresar al sitio web del Servel e ir a la sección “Patrocinios Convencionales Constituyentes”. Tras esto, se abrirá una pestaña en la que se puede elegir entre patrocinar a un convencional constituyente de pueblos ancestrales o también, independientes del listado general.
Luego de elegir una de estas opciones, debes iniciar sesión con tu clave única, y a continuación, se abrirá el panel con información personal y también nuestro distrito electoral, además del listado de personas que buscan recibir patrocinio ciudadano para su candidatura.
Luego de dar click en “Patrocinar”, tras elegir a quien deseas patrocinar, se abrirá la ventana para la confirmación, donde se leerán los términos y condiciones, los cuáles deben aceptar si están de acuerdo. Y así de simple, estás patrocinando un independiente.