Noticias

Anticonceptivos defectuosos: Farmacéuticos denuncian error en Ciclomex 20 CD

El pasado 13 de noviembre, tras un comunicado que emitió el Colegio de Químico-Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, se hizo pública la denuncia por falla del anticonceptivo Ciclomex 20 CD, de Abbott,  pastilla que actualmente se encuentra en circulación.

Recordemos que el 21 de diciembre de 2020, el Servicio Nacional del Consumidor alertó de una falla que involucra al laboratorio Andrómaco. En agosto del mismo año, ocurrió lo mismo con el anticonceptivo Anulette CD. Dos meses después se anunció el error del anticonceptivo Conti-Marvelon 20, del laboratorio Eurofarma.

Desde el Colegio responsabilizan al Instituto de Salud Pública (ISP) de no corregir los procesos de control de calidad y sostuvieron que: “Resulta impresentable que, a un año de detectarse la falla en el envasado de otro anticonceptivo oral (…) continúen exponiendo a mujeres, vulnerando así gravemente, sus derechos sexuales y reproductivos”. 

Debido a este comunicado, el ISP afirmó que: “ha aplicado sanciones permitidas por la ley” y agregó que: “ se encuentra ad portas de ejecutar un plan de fiscalización destinado a verificar el cumplimiento de las buenas prácticas de manufactura en el laboratorio productor de Ciclomex y otros anticonceptivos de características similares”.

El fallo de Ciclomex 20 CD

De acuerdo con la directora ejecutiva de Aprofam Débora Solís, en una entrevista para El Mostrador, señaló que: “El gremio que advirtió la falla, el lote defectuoso quedó al descubierto tras la compra de una caja obtenida el 30 de octubre en una farmacia comunitaria”.

De acuerdo con el presidente de los farmacéuticos, Jorge Cienfuegos, la falla consta en que “en vez de tener como total 28 (comprimidos), que deberían ser 21 con principio activo y siete sin principio activo, están 21 sin principio activo y siete con principio activo”, explicó a Radio Cooperativa.

En consecuencia, las personas que consuman la pastilla pueden quedar embarazadas al seguir las instrucciones de los comprimidos.

Embarazos no deseados 

Decenas de mujeres quedaron embarazadas el año pasado después de tomar alguna de las 276.890 cajas de anticonceptivos orales que fueron provistas por el sistema de salud pública, y que luego fueron recogidas de manera discreta debido a una serie de defectos que disminuían sus efectos.

El hecho de que el gobierno chileno no advirtiera a las mujeres sobre los defectos en las píldoras fue un descuido sorprendente que provocó al menos 140 embarazos no deseados, según afirman activistas de derechos reproductivos.

Después de que Miles presentara una investigación formal a los funcionarios del gobierno, el Ministerio de Salud emitió el 24 de agosto de 2020 una orden para retirar del mercado 139.160 cajas de píldoras anticonceptivas vendidas con el nombre de Anulette CD, que son producidas porSilesia yAndrómaco, dos compañías chilenas que pertenecen a Grünenthal, la empresa farmacéutica alemana.

El problema, según el Ministerio de Sanidad y Silesia, no eran las pastillas, sino las cajas. Como muchas otras pastillas anticonceptivas orales, los paquetes de Anulette CD incluyen 21 píldoras activas, que son amarillas, y siete de placebo azules, que deben tomarse durante el tiempo que la usuaria está menstruando.

Un número indeterminado de cajas incluía píldoras de placebo en las ranuras activas y viceversa, según la alerta. Una semana después del retiro inicial, el Ministerio de Salud ordenó un segundo retiro de 137.730 paquetes de CD Anulette adicionales. La segunda alerta especificaba que algunos de los paquetes tenían píldoras rotas o faltantes.

Los representantes del Colegio aseguran que: “Las consecuencias de este tema son muy complejas, porque asumir una maternidad, usando un método anticonceptivo para la planificación familiar, no debe quedar impune”.