Variante Ómicron: Se presenta el primer caso en Estados Unidos

La variante Ómicron del Covid-19 ha sido detectada en California, según anunciaron esta jornada los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC en inglés).
Los CDC emitieron un comunicado de que los Departamentos de Salud Pública de California y San Francisco confirmaron el caso en un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre.
“El individuo, que estaba completamente vacunado y tenía síntomas leves que están mejorando, está en cuarentena y desde entonces ha dado positivo”, se lee en el comunicado.
La variante, que se detectó por primera vez en el sur de África la semana pasada, tiene una gran cantidad de mutaciones que sugieren que se puede propagar con la misma facilidad o más fácilmente que la variante delta, que actualmente representa el 99,9 por ciento de los casos de Covid-19 en los EE. UU.
Aún así, los científicos han advertido que no está claro si Ómicron es más peligroso que otras versiones del virus que ha matado a más de 5 millones de personas en todo el mundo. También se desconoce qué tan bien funcionarían nuestras vacunas y tratamientos contra la variante.
La Organización Mundial de la Salud dijo el lunes que el riesgo global de la nueva variante es “muy alto”.
“El mismo surgimiento de Ómicron es otro recordatorio de que, aunque muchos de nosotros podríamos pensar que hemos terminado con Covid-19, no se ha terminado con nosotros”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, en una sesión especial del World Asamblea de la Salud.
Estados Unidos restringió la semana pasada los viajes desde Sudáfrica y siete países vecinos. El CDC también ha anunciado que cualquier persona que viaje desde esas áreas deberá proporcionar sus nombres e información de contacto mientras permanezca en los EE. UU.