¿Cuáles son los feriados del próximo 2022?: Revisa aquí los detalles

El fin de este año está encima. Sin embargo, el próximo se viene con 13 nuevas fechas para descansar y programas paseos. A pesar de ello el 18 de septiembre, el 25 de diciembre y el 1 de enero caen domingo.
La lista de feriados para el próximo 2022 ya está lista, serán 13 los feriados que regalará el año del Tigre. El primero se viene el viernes 15 de abril para celebrar la Semana Santa. Esta se prolongará hasta el domingo 17 de abril para darle espacio a una de las celebraciones más importantes del cristianismo.
Tras ello, se suma el 1 de mayo, Día del Trabajador que cae domingo y que es irrenunciable. El siguiente feriado es el 21 de mayo, para conmemorar el Día de las Glorias Navales.
En junio también existirán días para descansar aunque al igual que los anteriores estos feriados no son irrenunciables. El primero es el martes 7 de junio, Día de la Batalla de Arica y Parinacota. Dos semanas más tarde se podrá descansar el lunes 27 de junio gracias a San Pedro y San Pablo. A ello, también se suma el 21 de junio como el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
A diferencia del 2021, este nuevo año 2022 trae ocho feriados menos. El 16 de Julio es el Día de la Solemnidad de la Virgen del Carmen, Reina y Patrona de Chile, aunque tristemente este día es sábado.
El siguiente día en que la religión católica se impone llevando la delantera con los feriados, es lunes 15 de agosto gracias a la Asunción de la Virgen. Esa misma semana, trae otro feriado el sábado 20 por el Natalicio de Bernardo O´Higgins.
Para septiembre, el único feriado es el 19. Un lunes que celebra las Glorias del Ejército y cerrará las celebraciones de las Fiestas Patrias de Chile.
Los últimos tres meses del año, traen consigo cinco feriados. El primero es el lunes 10 de octubre con el Día del Descubrimiento de Dos Mundos y que anteriormente era conocido como el Día de la Raza. Para cerrar el mes, el lunes 31 de octubre se celebra el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
A este feriado se suman el primero de noviembre con el Día de Todos los Santos, el jueves 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción y el 25 de diciembre como feriado irrenunciable.
Revisa el calendario oficial aquí.