Noticias

Así fue el ensayo de fuegos Artificiales en Valparaíso

Imagen principal

Se aproxima el término del año y Valparaíso no se quedó atrás. El pasado martes 28 de diciembre se realizó un ensayo de fuegos artificiales que podrán disfrutar los espectadores para darle la bienvenida al 2022. 

Cabe recordar que el Año Nuevo pasado, el espectáculo pirotécnico debió ser suspendido por el contexto de la pandemia, por lo que este año se vuelve a retomar el show. Además, cuando fue el estallido social en 2019, la Gobernación de Valparaíso junto a Carabineros y la municipalidad acordaron suspender los fuegos artificiales en casi toda la región, excepto Concón, Viña del Mar y Valparaíso, donde la seguridad se volvió prioridad. 

Respecto a la bienvenida del nuevo año, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp dijo que “esta es una fiesta de Valparaíso, el Año Nuevo en el Mar es uno de los espectáculos pirotécnicos más importantes del mundo y nos alegra mucho que luego de la pandemia pueda volver en gloria y majestad”.

Además, agregó que “son veinte minutos de fuegos artificiales, en Valparaíso los puntos van desde Laguna verde hasta la Caleta Portales, vamos a combinar como es tradicional tanto puntos de lanzamiento en tierra como en el Molo de Abrigo, estamos realizando esta visita inspectiva, como también las tradicionales balsas que se colocan desde la calle Edwards hasta el sector de Barón”

En este contexto, el capitán de Puerto Valparaíso, Ricardo Alcaíno, expresó que “este fue un trabajo que lo comenzamos a principios de noviembre en base a la reunión de coordinación con todos los actores que se ven involucrados en el lanzamiento, y para eso tenemos seis puntos de lanzamiento en tierra en lo que es Valparaíso más tres en el agua y seis en el mar de la comuna de Viña del Mar, para eso los sectores que van a estar cerrados por un tema de seguridad son los sectores de playa en tierra donde se marca el perímetro de seguridad donde van efectuarse los lanzamientos”

Por último, Jorge Cayuman, gerente de Pirotecnia Igual, afirmó que “el espectáculo está diseñado con bombas que tienen una mayor altura, para que la gente no se aglomere y lo pueda ver desde su casa, es un espectáculo que puede ver toda la gente. También por el cuidado de las mascotas antes del evento vamos a disparar una bomba desestresante, que van acomodando las mascotas para que no sufran el estrés”.

El show durará aproximadamente 20 minutos y serán más de 73 mil bombas en 9 puntos de la ciudad. 

Recordemos que además de la pandemia, el año pasado se suspendió el show por el gasto que implicaba para el municipio, tras la baja de turistas en la ciudad. 

“Vamos a tener en Valparaíso, como lo dijimos hace algunas semanas, en el borde costero de la bahía, el Año Nuevo en el Mar”, indicó la Sharp, quien además añadió que “esto va a permitir, sin dudas, una oportunidad para el desarrollo económico, en particular, para el turismo porteño, que va a poder abrir sus puertas para poder recibir de mejor forma el año 2022″.