Noticias

¿Qué pasó con ellas?: Informe asegura que más de 5.900 mujeres desaparecieron en Perú el año 2021

“¿Qué pasó con ellas?” fue nombre un reporte hecho en Perú sobre las mujeres desaparecidas durante el 2021. En este, se concluyó que más de 5.900 mujeres, en su mayoría niñas y adolescentes, fueron declaradas como “perdidas”. Además, demostró un alza del 7% frente a las cifras del 2020.

“Es alarmante y preocupante estas cifras. Hay algo que trabajar desde el estado para que realmente las cifras disminuyan”, Afirmó Patricia Sarmiento, comisionada de la Adjunta para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo.

Fueron 2.007 adultas y 3.897 niñas y adolescentes fueron reportadas como desaparecidas el año pasado, de acuerdo con el Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Ministerio de Interior.

En promedio, se concluyó que por día fueron 16 desapariciones. 

Cabe destacar, que este es el segundo año que la Defensoría emite este informe, dado el incremento de la violencia contra la mujer.

Además, según las autoridades, la pandemia influyó en el aumento de las desapariciones. Durante la cuarentena de  por la pandemia en 2020, entre marzo y junio, hubo ocho desapariciones diarias en promedio y cinco en 2019, según cifras oficiales.

Según diversas ONGs feministas, la policía y fiscales no investigan suficiente los casos porque creen que las mujeres huyeron de forma voluntaria, sin prestar atención a que Perú tiene altas cifras de femicidios, redes de trata de personas y prostitución forzada.