Constituyentes aprueban iniciativa que propone a Chile como un Estado Plurinacional
28 de Enero de 2022 ignaciodelamaza
La Comisión de Sistema Político de la Convención aprobó en general este jueves la norma que establece a Chile como un Estado Plurinacional e Intercultural. Con esto, la iniciativa que fue respaldada por 19 constituyentes, propone que los pueblos indígenas tienen derecho a la autonomía y autogobierno.
Esta norma establece que todos los pueblos indígenas “son titulares del derecho de libre determinación, así como de los demás derechos colectivos reconocidos y garantizados en el marco de esta Constitución y en el Sistema Internacional de los Derechos Humanos y de los Pueblos Indígenas”.
Además, la indicación ordena que deberán ser reconocidos sus territorios, patrimonio, lengua, cultura, instituciones y jurisdicciones propias, entre otros aspectos.
Tras esta aprobación en general, la Comisión deberá redactar un texto que especifique las propuestas aprobadas y permita que los convencionales puedan presentar indicaciones en particular para que sean votadas.
Reacción de los Convencionales
“Para nosotros, los pueblos originarios, es un día histórico”, expresó la convencional mapuche y coordinadora de la instancia Rosa Catrileo a la espera de la discusión de las indicaciones en particular.
“Se ha aprobado una demanda que viene desde hace mucho tiempo, muchas décadas, no sólo para el pueblo mapuche, sino para la diversidad de pueblos originarios del país, y en especial para el pueblo Rapa Nui”, agregó la convencional.
Se aprobó la propuesta de Reconocimiento Constitucional de los P.I, Estado Plurinacional e intercultural y derecho a la Libredeterminacion. Empezamos a delinear nuestro futuro político. Las nuevas generaciones tendrán mucha tarea. ¡¡ Nunca más Chile sin nosotros !! Marrichiweu pic.twitter.com/B3DrgvwLho
— ROSA ELIZABETH CATRILEO ARIAS (@rkatrileo) January 27, 2022
Con el mismo entusiasmo, reaccionó la ex presidenta de la instancia Elisa Loncón, quien se expresó a través de Twitter.
Se aprueba por amplia mayoría la iniciativa de Estado Plurinacional y reconocimiento a la libre determinación de los pueblos 💪 ¡küme zugu! https://t.co/RGoEqqawIX
— Elisa Loncon – Constituyente Mapuche (@ElisaLoncon) January 27, 2022
Hoy en Comisión 1 se aprobó en gral que Chile sea un Estado Plurinacional y además el derecho a la libre determinación de los PPOO. En buena hora, es el primer paso; falta aún hacer las indicaciones y su votación particular en la comisión y luego en el pleno de la @convencioncl pic.twitter.com/kfyWWBRQPV
— Isabella Mamani Constituyente Aymara (@MamaniIsabella) January 27, 2022
En relación a lo señalado en la propuesta, los pueblos y naciones indígenas serán reconocidos según la ley actual lo indica. Esto incluiría a Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Lickanantay, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, Kawashkar, Yaghan, Selk’nam, entre otros.
Por último, la propuesta indica que el Estado de Chile deberá garantizar el diálogo intercultural en el ejercicio de las funciones públicas. La idea es reconocer la diversidad étnica de los pueblos preexistentes.