Minsal lanza campaña con nuevas advertencias en productos con tabaco para evitar el consumo

El ministerio de Salud lanzó esta mañana una nueva campaña de advertencia para el uso de productos que contengan tabaco. Esta será instaurada en todas las cajetillas de cigarrillos y los productos que contengan tabaco dentro de los próximos días.
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la subsecretaría de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, dio el vamos a la campaña que busca reducir el consumo de tabaco en la población chilena. Junto a ello, Valenzuela recordó que 52 personas mueren al día en Chile a causa de enfermedades por el consumo de cigarrillos.
“Hoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. En Chile esta pasó a ser la principal causa de muerte del país, desplazando a las enfermedades del sistema circulatorio”, sostuvo en el lanzamiento la subsecretaría.
“El consumo de tabaco es una epidemia a nivel mundial. El tabaco mata a 7 millones de personas cada año, 6 millones de fumadores activos y casi 900 mil afectados por el humo, es decir fumadores pasivos. De estos, 1 millón son personas de las Américas”, detalló.
Por su parte, el representante en Chile de la Organización Panamericana de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Fernando Leanes, afirmó que esta campaña “es la oportunidad de reflexionar lo que significa el peligro del tabaco y las tácticas que permanentemente despliega la industria del tabaco para enviarte los avances en la digitación y la prevención”.
Añadió que “celebramos y reconocemos en el informe global del tabaco 2021, que Chile se ha consolidado entre los países con mejores prácticas, con más altos niveles”.
La campaña contra el tabaco
De acuerdo a lo señalado por el Minsal, el decreto de esta advertencia será publicado en el Diario Oficial en los próximos días.
Este tendrá una vigencia de tres meses desde su publicación, por lo tanto en mayo del 2022 toda la producción nacional e importada deberá contar con estos nuevos avisos sanitarios. Su vigencia será de 24 meses y se deben incorporar en el 50% de las caras inferiores y principales de los empaquetados.
Estas nuevas medidas fueron anunciadas por la encargada Técnica (s) de la Oficina de Prevención de Consumo de Tabaco de la Dipol, Constanza Moreno, expuso que estas normativas se desmarcan del Convenio Marco para el Control de Tabaco, que invita a todos lo países a que se diseñen advertencias sanitarias con el objeto de informar los riesgos y daños que ocasionan estos productos en las personas.
Las autoridades buscan que los adolescente no inicien el consumo y que los fumadores dejen su uso. Esto se incentivará a través del uso de imágenes más explícitas y con nuevas normas gráficas.
Las nuevas advertencias consisten en cuatro nuevas imágenes con sus respectivos mensajes: La primera muestra un cáncer de laringe, la segunda un cáncer pulmonar, la tercera expone a una persona con gangrena; y la última alude a un cáncer de boca y garganta. Todas ellas están enfocadas, principalmente, a los adolescentes.