Noticias

Por escasez de papel el precio de los libros se podría disparar hasta en un 40%

Tras el paso de la pandemia, la escasez de papel se agudizó hecho que afectará directamente a la distribución de libros en el país. Así lo revelaron las editoriales chilenas, quienes pronosticaron un alza de hasta el 40% en el precio de los libros dada esta insuficiencia de papel.

Según lo informado por El Mercurio, una de las principales distribuidoras de papel en el país anunciaron que la falta de papel se agudizó a mediados de 2021 debido al bajo stock de material para la impresión. Asimismo, señalaron que el problema se presenta en el mercado mundial.

El presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo, estimó que en algunos momentos ha habido hasta un 30% menos de papel disponible para el mercado.

“Venimos observando esto hace rato (…) la situación en toda América Latina es del mismo orden”, señaló Castillo a El Mercurio.

Asimismo, la presidenta de Editores de Chile, organización que reúne a más de 90 editoriales pequeñas y medianas, Francisca Jiménez, aseguró que “vemos con preocupación la escasez de papel para imprimir nuestros libros”.

“Esta situación que comenzó a manifestarse hace unos meses, se ha visto agudizada en la actualidad. Los retrasos en la impresión por falta de papel son de hasta seis meses y el alza de precios oscila hoy entre el 35% y 40%”, añadió.

Importación de papel

Chile importa todo el papel que se utiliza para imprimir libros, principalmente de mercados europeos. Con la pandemia como principal culpable, pero también por asuntos ecológicos, la producción de este insumo ha bajado a nivel mundial. Esto, sumado a que el transporte marítimo se volvió caótico y lento.

Desde la Asociación de Industriales Gráficos, señalaron que “desde inicios de la pandemia, la cadena de abastecimientos de papeles, cartulinas e insumos ha presentado serias complejidades, perjudicando el mercado editorial y generando graves perjuicios en el cumplimiento de las obligaciones con los clientes”.