Artículo 1 de la nueva Constitución: Así quedó lo aprobado por el pleno de la Convención

“Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural y ecológico“. Así arranca el artículo 1 de la nueva Constitución, según lo aprobado por el pleno de la Convención este 11 de abril. De esta manera, queda atrás el concepto de ‘Estado subsidiario’ de la actual Carta Magna, o al menos así será si la población llega a aprobar el texto final en septiembre.
El artículo 1 prosigue sentenciando que: “Se constituye como una República solidaria, su democracia es paritaria y reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad sustantiva de los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza. La protección y garantía de los derechos humanos individuales y colectivos son el fundamento del Estado y orientan toda su actividad. Es deber del Estado generar las condiciones necesarias y proveer los bienes y servicios para asegurar el igual goce de los derechos y de integración de las personas en la vida política, económica, social y cultural para su pleno desarrollo”.
🟣 VOTACIÓN PLENO N°80 | Informe de Segunda Propuesta, Comisión de Principios Constitucionales
🟢Se APRUEBA EN PARTICULAR el Artículo 1
🗳 ¡Por obtener ⅔ pasa al borrador de la #NuevaConstitución!
✅ A favor: 114
❌ En contra: 26
⚠️ Abstención: 10 pic.twitter.com/0efQbIWvzu— Chile Convención (@convencioncl) April 11, 2022
El artículo fue votado con 105 votos a favor, 31 en contra y 11 abstenciones, generando la celebración de múltiples constituyentes del pleno, quienes destacaron el eventual fin del Estado subsidiario y, en palabras de la convencional Constanza Schonhaut, implica que no habrán más ciudadanos ‘de primera y segunda clase’.
“Chile es un Estado social y Democrático de Derecho” Dejamos atrás el Estado subsidiario que ha dejado al mercado nuestros derechos, perpetuando desigualdades! Será deber del Estado garantizar condiciones dignas de vida a las personas. No mas ciudadanos de primera y segunda clase pic.twitter.com/5zia74H2bf
— Constanza Schonhaut Soto (@ConySchon) April 11, 2022
Por su parte, el vicepresidente de la Convención Constitucional, Gaspar Domínguez, celebró que se aprobara también a la bandera, el escudo y el himno nacional como símbolos patrios (una propuesta de la centroderecha), además del reconocimiento del Estado a los emblemas de los pueblos originarios.
“Son emblemas nacionales de Chile la bandera, el escudo y el himno nacional.
El Estado reconoce los símbolos y emblemas de los distintos pueblos originarios”Se aprueba transversalmente 🇨🇱 pic.twitter.com/yDMJncqjib
— Gaspar Domínguez (@gdominguez_) April 11, 2022