La línea de sucesión al trono: ¿Quién es el heredero directo de la reina Isabel II?

Durante la jornada de esta mañana se ha comunicado que la reina Isabel II está bajo supervisión médica, puesto que sus doctores están ”preocupados” por su salud, y tras una evaluación, recomendaron a sus familiares mantenerla bajo supervisión médica.
Por esto, se ha informado que miembros de la familia real, incluyendo al hijo de la reina, el Príncipe Carlos junto a su esposa Camilla, y el nieto de la reina, el Príncipe William, se han trasladado hacia Escocia.
La monarca de 96 años ha sido la cabecilla de la corona británica desde hace más de 70 años, y recientemente, cumplió su Jubileo de Platino; una celebración a nivel nacional que contempla un fin de semana de 4 días donde se conmemora a la reina, con misa de acción de gracias, conciertos, desfiles, y la participación de grupos comunitarios de todo el país. Una instancia donde, además, se reflexiona sobre el estado de la nación y los cambios producidos durante el reinado. Es la primera reina de Inglaterra en lograrlo.
¿Quién es la persona que directamente heredará la corona?
La sucesión al trono no solo depende de la descendencia, sino también por el estatuto parlamentario, según la página oficial de la familia real británica. Es el orden de la fila en que se encuentran los miembros de la familia real, para tomar cargo del trono si es que la reina falleciera.
En este caso, el sucesor directo de la reina será su hijo mayor, el Príncipe Carlos de Gales (73), siendo el heredero al trono del Reino Unido, así como también de los reinos de la Mancomunidad de Naciones.
Recordemos que, como heredero, recibió el título oficial de duque de Cornualles en 1952, para posteriormente, recibir el nombramiento de príncipe de Gales en 1958. Estos además de los títulos históricos como el de duque de Rothesay, conde de Carrick, barón de Renfrew y señor de las Islas, duque de Edimburgo -tras la muerte de su padre- y conde de Chester.
Así, con 70 años y 16 días, el príncipe Carlos viene siendo el heredero de mayor duración en la historia de la monarquía británica, superando incluso a su tatarabuelo Eduardo VII; quien asumió el cargo con más de 59 años de edad.
A parte, es el segundo heredero legal más longevo de la historia, únicamente superado por Sofía del Platinado, quien falleció a sus 83 años y era heredera de Ana de Gran Bretaña, no alcanzando a sucederla.
Conoce la línea de sucesión al trono de Inglaterra
1.- Carlos, príncipe de Gales
El hijo mayor de la reina y heredero directo al trono de su madre, la reina Isabel II. Su primera esposa fue la difunta princesa Diana, con quien tuvo 2 hijos: William y Harry. Su actual esposa, Camilla, es la duquesa de Cornualles.
2.- Príncipe William, duque de Cambridge
Es el hijo mayor de Carlos y Diana, segundo en la sucesión al trono. Actualmente, mantiene un matrimonio con Catherine Middleton, ahora conocida como Catalina, quien es duquesa de Cambridgre. Tienen 3 hijos: Jorge, Carlota y Luis.
3.- Jorge, príncipe de Cambridge
El príncipe Jorge de Cambridge es el hijo de William y Catalina. Tiene 9 años y nació el 22 de julio del 2013.
4.- Carlota, princesa de Cambridge
Carlota es hija del matrimonio William y Catalina. Con 7 años, nació el 1 de mayo del 2015.
5.- Luis, príncipe de Cambridge
Es el tercer hijo del matrimonio, tiene 4 años y nació el 23 de abril del 2018.
6.- Harry, duque de Sussex
El príncipe Harry, duque de Sussex, es el segundo hijo del ex matrimonio del príncipe Carlos y la princesa Diana. Su nombre ocupa el sexto lugar en la línea de sucesión al trono. Está casado con Meghan, duquesa de Sussex, con quien tiene 2 hijos: Archie y Lilibeth.
Importante recordar que, en febrero de 2021, el Palacio de Buckingham anunció que Harry y Meghan habrían acordado con la Reina Isabel II que no continuarán siendo miembros activos y funcionales de la familia real. Es decir que, los nombramientos militares honorarios y los patrocinios reales de Harry y Meghan fueron reasignados entre los demás miembros de la familia real.
7.- Archie Mountbatten-Windsor
Es el hijo mayor del matrimonio entre el príncipe Harry y Meghan. Con 3 años, nació el 7 de mayo del 2019.
Revisa el esquema aquí:
¿Cuál es el protocolo a seguir si fallece la reina Isabel II?
Tal como es común con todos los personajes y figuras públicas de relevancia mundial, existe un plan a seguir cuando la Reina Isabel II fallezca. En este caso, se trata de una operación llamada ”London Bridge”.
En septiembre de 2021, Playbook y el diario ‘Político’ publicaron los documentos que revelan el detalle de cómo responderá Gran Bretaña a partir del momento que fallezca su reina.
Así es, los preparativos del Gobierno están diseñados al milímetro, e incluyen la puesta en marcha de una estrategia de seguridad para gestionar multitudes y evitar el colapso de Londres. También, el documento revela que se prevé que, quien será el nuevo rey Carlos, comience una gira por el Reino Unido durante los días previos al funeral.
Desde que la reina fallece, se abre un periodo de 10 días entre su muerte y el funeral. El día de su fallecimiento se conocerá como ”Día D”, y todo lo que ocurrirá los días siguientes a la ceremonia ya está planeado y establecido. Incluso contempla las fórmulas con las que los altos funcionarios comunicarán la noticia a los ministros: ”Acabamos de ser informados de la muerte de Su Majestad la Reina. Se requiere discreción”.
De esta forma y siguiendo el plan London Bridge; las banderas del Whitehall, la calle central del centro del Gobierno de Reino Unido, ondearán a media asta.
La Casa Real será la encargada de hacer pública la muerte de la reina, provocando que el Parlamento del Reino Unido y de Escocia, y el reino de órganos gubernamentales de Gales e Irlanda del Norte, suspendan sus actividades. Además, el sitio web de la familia real estará de luto e incluirá una declaración oficial confirmando el fallecimiento.
El sitio web del Gobierno del Reino Unido también mostrará un banner negro en su parte superior. Así, todas las páginas y perfiles oficiales del Gobierno deberán lucir colores negros y cambiar sus fotos de perfil a su escudo oficial. A partir de entonces no se publicará nada que no sea urgente y los retuits están prohibidos.