Chile Vamos propone Congreso Bicameral, tres poderes del estado y protección a la vida para avanzar en proceso constituyente

Desde los partidos de Chile Vamos definieron los lineamientos para continuar con el proceso constituyente en nuestro país.
Desde la oposición apuntaron a tener un Congreso Bicameral, protección a la vida, a la propiedad privada y tres poderes del estado como los primeros lineamientos para llegar a un acuerdo por el proceso constituyente.
Un comunicado emanado hoy desde el conglomerado afirma que: “La inmensa mayoría de los chilenos rechaza revivir una experiencia refundacional como lo propuso la convención constitucional”.
Los partidos de la derecha y centro derecha oficializaron estos lineamientos, buscando estos mínimos comunes de cara a la reunión que hoy se desarrolla en la sede del Congreso en Santiago.
“Reiteramos los 10 principios enunciados durante la campaña, que recogen, entre otros, un Estado Social de derecho, con énfasis en el fortalecimiento de los derechos sociales, pero resguardando siempre la igualdad ante la ley y la libertad de las personas”, argumentan.
Desde los partidos opositores destacan que en el proceso constituyente se garantice “la unidad del Estado del Chile” con la existencia de tres poderes del Estado autónomos e independientes; la existencia de un Congreso bicameral compuesto por una Cámara de Diputados y Diputadas y un Senado.
Además, incluyeron la protección del derecho a la vida, protección del medioambiente, protección de la propiedad, haciendo esta última “extensiva a los fondos previsionales” y al “aprovechamiento de las aguas”
Asimismo, establecen que se consagre de manera expresa a Carabineros de Chile y a las fuerzas de orden en general en un título autónomo, así como también el derecho a elegir en materia educacional, de salud y previsional; y la protección de un Banco Central autónomo.
Se pide crear un comité técnico-político de delegados, donde puedan reunirse personas con trayectoria en los asuntos públicos e institucionales.