DF En Infinita

DF en Infinita: ¿En qué está el proyecto de elusión y evasión tributaria?

Imagen principal

 

En una nueva edición de DF en Infinita, Sebastián Valdenegro, subeditor de economía del Diario Financiero, nos explicó en qué etapa se encuentra el proyecto de elusión y evasión tributaria, a propósito de que este lunes 12 de agosto el Gobierno ingresó el primer paquete de indicaciones a la propuesta de cumplimiento tributario.

Antes de entrar de lleno en el hito que se marcó ayer en el Congreso, Valdenegro explicó qué significa el secreto bancario. “Hoy día la ley establece la protección de los datos de las personas, la información financiera. Cuando una autoridad -dígase Servicio de Impuestos Internos, Unidad de Análisis Financiero o la Comisión para el Mercado Financiero- quiera acceder a la información bancaria de una persona, tiene que  preguntarle a esa persona si da la autorización, y si la persona no lo da, el organismo fiscalizador tiene que ir a la justicia a pedir la autorización”, detalló.

Dicho lo anterior, señaló que “hay dos proyectos en el Congreso que hoy día están coincidiendo en la Comisión de Hacienda del Senado que abordan estos temas: el primero es este proyecto de inteligencia económica contra el delito, que establece que la CMF y la UAF van a poder acceder directamente, sin autorización judicial, a los datos bancarios de las personas cuando hay investigaciones por lavado de dinero, crimen organizado, financiamiento del terrorismo, etc. Por otra parte, está este proyecto que refuerza el cumplimiento de las obligaciones tributarias de las personas o el proyecto antievasión, y lo que establece es que flexibiliza el mecanismo para que el SII acceda a la información de las personas”.

Ahora, este lunes se marcó un hito bien importante, ya que “el Gobierno ingresó el primer paquete de indicaciones a este proyecto de cumplimiento tributario luego de este acuerdo que llegó el ministro Mario Marcel con los senadores de la Comisión de Hacienda para destrabar este proyecto (…) con foco en el secreto bancario y la figura del denunciante anónimo”.