DF en Infinita: La histórica multa a Enel por cortes de luz
Tras los cortes de luz que afectaron -en su punto más alto- a 700 mil clientes de Enel en agosto de 2024, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) multó a la firma de capitales italianos con un total de 280 mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a casi US$ 19 millones, convirtiéndose en la más alta de la historia.
En una nueva edición de DF en Infinita, José Tomás Santa María, director de Diario Financiero y DF MAS, abordó la millonaria e histórica multa a Enel por parte de la SEC por su manejo de los extensos cortes de luz registrados en agosto de 2024.
“Se trata de la multa más alta de la historia, que doblan las que se hicieron en procesos anteriores, las nevazones del año 2017 que también generaron cortes prolongados. Son multas muy llamativas, por lo alto, y en donde la SEC argumenta que la empresa infringió la normativa en cuatro ámbitos: falta de mantención en las instalaciones; cortes prolongados (algunos de los cuales se extendieron hasta por más de 15 días); la no entrega de información a las autoridades; y falta de canales de atención a sus clientes”, explicó Santa María.
Ante esta medida, el director de DF señaló que “Enel todavía no ha dicho cuál es el camino que va a seguir porque aquí hay dos opciones: reclamar la multa ante la misma reguladora, ante la misma Superintendencia, o ir a tribunales, o hacer las dos”.
En esa línea, Santa María aseveró que “está claro que van (Enel) a apelar a esta multa por lo importante que es y por el argumento que hay detrás, que tiene que ver si acá hubo fuerza mayor o no. La SEC está totalmente desestimando ese argumento”.