DF En Infinita

DF en Infinita: La polémica por el feriado de Viernes Santo

La apertura del comercio en Viernes Santo ha generado una fuerte controversia en Chile, con el Gobierno, los trabajadores, la Iglesia y algunos parlamentarios criticando la decisión del sector privado de abrir ese día. La Iglesia, a través del cardenal Fernando Chomali, y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) argumentan que se está vulnerando un derecho fundamental de las personas a practicar su fe. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, también criticó la decisión, sugiriendo que el poder del dinero prevalece sobre la espiritualidad. En respuesta, un grupo de parlamentarios presentó un proyecto de ley para declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable.

El 22 de febrero, un fallo judicial en Temuco estableció que el Viernes Santo no es un feriado irrenunciable para el comercio, tras anular una multa impuesta a una empresa que había descontado el salario a una trabajadora que no se presentó ese día. Este fallo marca un precedente importante, ya que confirma que la decisión de abrir o cerrar el comercio en Viernes Santo depende de la voluntad del empleador. La Cámara Nacional de Comercio (CNC) también criticó el proyecto de ley, sugiriendo que es una medida populista y oportunista.

En una nueva edición de DF en Infinita, Martín Baeza y Carolina León, periodistas del Diario Financiero, nos traen un completo análisis sobre el debate que gira en torno a este feriado santo.

Sintoniza DF en Infinita en nuestro sitio web, Spotify, y  en ‘Lo que Faltaba’ los lunes, miércoles y jueves a las 18:30 de la tarde.