DF En Infinita

DF En Infinita | SII afina restricciones a contribuyentes sin inicio de actividades e incluye retenciones a través de las plataformas

Imagen principal

Desde octubre del año pasado que está vigente en el país la Ley que Refuerza el Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, con el que el Ejecutivo busca aumentar la recaudación de impuestos en el equivalente a 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) en el largo plazo.

La nueva normativa establece una serie de responsabilidades para los contribuyentes y para los organismos de la administración pública, siendo una de las principales la obligación de tener inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

En específico, en el marco del combate a la evasión y la elusión, se incorporó la obligación para plataformas de intermediación, administradores de medios de pago electrónico, órganos de la administración el Estado y bancos comerciales de exigir la acreditación del inicio de actividades para autorizar el desarrollo de una actividad.

Junto con el inicio de actividades, la ley también fija un marco para que las entidades obligadas exijan que quienes contraten sus servicios o que ofrezcan productos o servicios acrediten el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en la forma y plazo que determine el servicio.

El tema lo explica Sebastián Valdenegro en ‘DF En Infinita’. La nota completa la lees aquí.