Elecciones en el Reino Unido, la ultraderecha en Francia y la interrogante de Biden: Guido Larson analiza los principales hitos internacionales

Elecciones Francia
En relación al avance de la ultraderecha en Francia, Guido Larson explicó que “lo que se está viendo es que la democracia por sí sola no parece ser un valor suficientemente significativo para que la población vote a su favor”. Así puntualizó que, más bien, a la población “le preocupa algunos temas de orden contingente que los partidos tradicionales han hecho oídos sordos a este tipo de agravios”.
En la misma línea, señaló que Emmanuel Macron “responde de manera un tanto en pánico. Él creía que podía formar una gran alianza que sirviera como dique de contención para el avance” de la ultraderecha. Sin embargo, argumentó que “hay que ver cuál va a ser la reacción del votante (…) el elector no se mueve en base a valores abstractos, también hay un sentido de cierto revanchismo con el cual emite su voto”.
Así puntualizó que Macron “va a estar obligado a negociar” si es que sale electo un primer ministro opuesto políticamente: “va a tener que ceder en algunas de sus políticas y ser más agresivas en otras. Lo que vamos a ver con una potencial cohabitación de Gobierno es cierta parálisis”.
De esta manera pronosticó que “si la táctica resulta, uno debiera poder evitarse la mayoría absoluta y dos, tal vez mantener ese piso que ha tenido Marine Le Pen de no superar 1/3 del electorado. Creo que hasta ahora hay más interrogantes que certezas de lo que va a ocurrir en unos días más”.
Elecciones en Reino Unido
Al respecto, el académico Guido Larson afirmó que “es altamente probable” que los laboristas vuelvan al poder, y explicó que “se piensa de que puede ser la peor derrota de los conservadores desde 1834, estamos hablando de una potencial hecatombe de carácter política”.
Así concluyó que “creo que ha sido inteligente el Partido Laborista porque más que pensar en ciertos cambios de orden revolucionario ha tendido a la mimetización, marcando ciertas diferencias específicas con el Partido Conservador”.
Joe Biden y su continuidad como candidato
Finalmente, Larson se refirió a las dudas que surgieron sobre la continuidad del presidente Joe Biden como candidato, tras el debate presidencial. Al respecto, señaló que “han hecho esfuerzos en decir que Biden va a seguir en carrera, pero eso es lo que ocurre visible, no sabemos lo que está ocurriendo a nivel privado”.
“El hecho de que Biden hipotéticamente se salga de la campaña no resuelve todos los problemas, sino que propone nuevos problemas para el partido Demócratas”, puntualizó.