Alfredo Moreno y situación de la Macrozona Sur: “Llevamos años de violencia, desentendimiento y tenemos que cambiar esa historia”
14 de Agosto de 2024 tpena1
En conversación con ‘Ahora es Cuand0’, el copresidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Alfredo Moreno, se refirió a los avances en el trabajo del organismo en fase crucial.
En primer lugar, Moreno explicó que el trabajo que se ha realizado durante este tiempo “es básicamente hablar con todos los grupos involucrados, porque la misión es encontrar una solución que sea aceptable por todos”.
En la misma línea, el copresidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento aseveró que, en la zona, “tenemos un ingreso del crimen organizado muy importante”, como también presencia de “drogas, armamentos y crímenes atroces como los que vivimos con los Carabineros” asesinados en Cañete.
Así agregó que “ha sido un trabajo realmente duro y complejo, pero hemos intentado dialogar con todos para encontrar un lugar común” de acuerdo, enfatizando que en la Macrozona Sur “llevamos años de violencia, desentendimiento. Tenemos que cambiar esa historia”.
Respecto a los conflictos que se deben resolver, Moreno explicó que principalmente “tenemos un conflicto histórico, que tiene su origen en la creación del Estado-nación en Chile, pero más allá de eso, después tenemos una larga historia de discriminación, de pobreza (…) hemos olvidado nuestras propias raíces”.
“Hay problemas muy serios de desarrollo, de acceso al agua y conectividad (…) esto ha hecho que el Estado se retire y ese espacio ha sido copado por delincuentes, gente con armamento y hemos visto crímenes atroces”, afirmó.
Pese a lo anterior, Moreno se mostró optimista ante el trabajo de la comisión y aseveró que la reclamación de tierras “no es un problema que le haya sucedido solo a Chile, la gente tiene mucha desesperanza porque hemos llegado a pensar que esto no tiene solución”, pero “hay muchos países que han hecho manera de resolver este problema y han llegado a soluciones que no son perfectas, pero que son muchísimo mejor”.
Ante las propuestas que deberá presentar la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Moreno señaló que “nos hemos puesto una tarea que la hemos hecho a propósito más difícil, porque tenemos una comisión con 8 integrantes, muy diversos”. Así afirmó que se ha decido que “cualquier cosa que propongamos lo vamos a hacer por unanimidad, porque esto no lo vamos a lograr si tenemos la oposición de los comunistas o republicanos, o del grupo A o grupo B. Aquí necesitamos el apoyo de todos”.
Finalmente, Moreno afirmó que poseen el apoyo de todos los partidos políticos y que, desde la comisión, optaron “a propósito” estar fuera de la discusión política: “Nos vamos a mantener ahí, no queremos que este tema sea parte de la discusión de la próxima elección, por eso dijimos que haremos esto en noviembre, después de las elecciones”.