Pepe Auth analiza el tercer año de Boric: “Se convirtió en un quinto gobierno de la Concertación”
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el exdiputado, analista y experto electoral, Pepe Auth, analizó la discusión por la reforma política, el año del gobierno de Boric y proyectó las próximas elecciones.
En primer lugar, Auth aseveró que el Parlamento se equivoca en la discusión de la reforma política, argumentando que es una medida que “va contra el sentido común de la gente: dejar sin entrar al Congreso a alguien elegido por la gente me parece contra natural”.
En la misma línea, Auth planteó que el problema del sistema político está en la disciplina al interior de las bancadas: “Cada parlamentario es un partido en sí mismo. El problema básico del Parlamento es que todos los incentivos están puestos en el individualismo”. De esta manera, emplazó a la centro derecha y afirmó que “derrama ‘lágrimas de cocodrilo’ y no hace nada por converger (…) serían el principal partido si convergieran la UDI, Renovación Nacional, Evópoli, en una sola fuerza política, pero eso está bloqueado por los caudillos”.
Balance del tercer año de Boric
En la antesala al término del tercer año de gobierno de Gabriel Boric, Auth catalogó el 2024 como “el año de la consolidación de la mutación”. De esta manera aseguró que “el gobierno experimentó una mutación después que su programa se vino abajo por el Rechazo. Ha sido un proceso tenso con algunos de sus partidos, y hoy ya es otro gobierno: se convirtió en un quinto gobierno de la Concertación, algo fallido”.
“El gobierno ha bailado, ha intentado sintonizar con la mayoría, pero ha mantenido señales para que los suyos no se le desbanden y ese es el baile difícil dentro del gobierno”, afirmó.
Finalmente, Auth proyectó que el oficialismo podría llegar a las próximas elecciones en una primaria. Así aseguró que “va haber una sola lista parlamentaria” y que pese a que “me gusta una centro izquierda diferenciada que recupere el orgullo de lo que hizo, en mi análisis creo que va a terminar resignándose a ser parte de una sola lista”.