Guido Larson proyecta los principales hitos que marcarán la agenda internacional 2025
06 de Enero de 2025 tpena1
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el académico de la Facultad de Gobierno UDD, Guido Larson, proyectó los hitos que marcaran la agenda internacional en 2025.
En primera instancia, el analista internacional se refirió a la investidura de Nicolás Maduro programada para el 10 de enero. Al respecto, señaló que “no se sabe cómo la ciudadanía venezolana puede reaccionar, y efectivamente uno podría presenciar episodios de violencia o protesta. Mi impresión es que son escenarios de baja probabilidad por lo tanto creo que deberíamos tener a Maduro asumiendo el poder”.
Ante el llamado de Edmundo González a las Fuerzas Armadas de Venezuela de defender la soberanía nacional, Larson señaló que “dada la compenetración que existe a nivel de las Fuerzas Armadas y el régimen (de Maduro) veo poco probable” que acepten el llamado. En la misma línea, aseguró que “es tan el grado de ambivalencia que tiene el mensaje que lo tomaría con mucha suspicacia. Veo más probable una toma de poder sin mayores controversias”.
Otro de los temas que marcarán la agenda 2025 es la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Al respecto, Larson argumentó que lo que uno debería esperar “es que no hay ninguna duda que la relación bilateral con China es la que puede tener más impacto”.
En la misma línea, ante la guerra entre Rusia y Ucrania, Larson afirmó que “él (Trump) ha dado señales de que no tiene interés en seguir con el grado de volumen de apoyo a Ucrania (…) la llegada de Trump al poder es una mala noticia para Ucrania y este año podríamos estar en las fases decisivas para el término de conflicto a favor de Rusia”.